El próximo martes 14 de octubre, no habrá clases en la mayoría de las escuelas del país debido a un paro nacional docente convocado por CTERA, en el marco de una jornada de reclamo por mejoras laborales, salariales y educativas. En la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) confirmó su adhesión plena, por lo que se espera un alto impacto en los establecimientos públicos y privados.
La protesta, enmarcada bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”, forma parte de un plan de lucha que se intensificó la semana pasada con clases públicas, radios abiertas y actividades en espacios públicos. El paro de este martes incluye además una Marcha Federal Educativa, con movilizaciones en distintas ciudades del país.
Los gremios docentes reclaman, entre otros puntos, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), mejores salarios, presupuesto para infraestructura escolar y la defensa de los derechos previsionales. También exigen una nueva Ley de Financiamiento Educativo ante lo que denuncian como un "desfinanciamiento sistemático" por parte del Gobierno nacional.
Desde CTERA remarcaron que el ajuste impulsado por el Ejecutivo de Javier Milei impacta de manera directa en la calidad educativa y en las condiciones de trabajo de miles de docentes en todo el país. “Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, defendemos la escuela pública, democrática y federal”, indicaron en un comunicado.
Se espera que la medida de fuerza tenga una alta adhesión, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde participan gremios como SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA. En la mayoría de las escuelas no habrá actividad durante toda la jornada, salvo en algunos colegios privados que podrían mantener clases con personal no adherido.