La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, junto al gobernador Axel Kicillof, el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, encabezaron el jueves un plenario de la militancia peronista en esa ciudad. Allí, la dirigente envió una advertencia al presidente Javier Milei en relación a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El encuentro tuvo lugar en el polideportivo Presidente Perón de González Catán y contó con la participación de fiscales, dirigentes y militantes matanceros de Fuerza Patria.
Magario, presidenta del PJ local, abrió el plenario recordando que "al peronismo no se viene a ocupar cargos sino a dar la vida por el otro, a dignificar a los hombres y las mujeres”.

Además, aseguró que el presidente Javier Milei nunca se anotició de la elección del 7 de septiembre en la que “el pueblo de la Provincia le dijo que no a este plan económico que destroza la producción, la industria, el salario y el trabajo”.
“Milei, desde González Catán, La Matanza, te decimos que te vamos a parar el 26 de octubre”, enfatizó Magario.
“Cuando recorremos nuestros barrios, seguimos viendo un deterioro que cada vez se profundiza más. Cada vez la cosa está peor, esta recesión, este ajuste y esta crueldad e insensibilidad está llevándonos a un lugar en el que no queremos ver a nuestra gente”, continuó la exintendenta matancera.
En esa línea, concluyó que este “26 de octubre Milei tiene la oportunidad de entender que hay que cambiar este rumbo. Nosotros somos la contracara de esto. Frente al ajuste vamos a poner inversión; frente a la insensibilidad vamos a poner amor y compromiso, y frente a la crueldad vamos a poner toda la responsabilidad”.
A su turno, Espinoza agradeció a “todos los compañeros militantes, al movimiento obrero y a la gloriosa Juventud Peronista” por el trabajo que realizan “todos los días en cada barrio, en cada escuela, en cada club y en cada centro de jubilados”.
“Los peronistas tenemos el orgullo de que Jorge Taiana encabece la lista de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires”, afirmó.
A su vez, sostuvo que Milei no entendió ni escuchó el mensaje de las urnas. "Nosotros sabemos que a la gente no le alcanza para llegar a fin de mes, y necesita tener dos trabajos. Pero también sabemos que a veces no pueden conseguir trabajo”, continuó el intendente de La Matanza.
Sobre el final de su discurso, Espinoza afirmó que hubo "un 7 de septiembre de 2025 que fue un antes y un después de lo que va a pasar en la Argentina”. Y cerró: "Quien quiera oír que oiga”.

Por su parte, Jorge Taiana reflexionó que el peronismo no debe perder de vista nunca “la voluntad de cambio”.
“Lo que está claro es que el cambio en la Argentina es imprescindible; que el mundo está cambiando muy rápidamente y el mundo necesita más peronismo”, aseguró el primer candidato a dipitado nacional de Fuerza Patria.
Sobre el epílogo del plenario, Kicillof tomó la palabra no sin antes recordar que La Matanza es la capital del peronismo.
“Venimos a mostrarle al país que La Matanza es la capital de la industria de la Argentina, Matanza fue y es la capital de las pymes de la Argentina, pero con el compañero Fernando Espinoza, se está convirtiendo en la capital de la universidad y en la capital de la innovación. Si está la industria, está la producción, la universidad y la innovación es necesariamente la capital nacional del peronismo”, afirmó el gobernador.
Y continuó: “Hoy la sociedad argentina está atravesando una calamidad laboral, social, alimentaria y productiva. Esa calamidad, el desastre tiene nombre y apellido se llama Javier Milei, su política económica, su crueldad, su insensibilidad, su trabajo incansable para la timba, para los poderosos”.
El gobernador bonaerense afirmó que el objetivo principal de Milei y Kristalina Georgieva (FMI), es seguir aplastando los salarios, la jubilación es, seguir rompiendo la industria”.
“Van a ver la elección de octubre como un termómetro a ver si nuestro pueblo se ha vuelto insensible, a ver si se deja pisotear y exprimir por los capitales extranjeros, por el sector financiero y ahora por el tesoro norteamericano”, vaticinó.
En esa línea, el mandatario recordó las elecciones bonaerenses del pasado 7 de septiembre, y puntualizó que el “pueblo no cambia de idea, no está dispuesto a soportar un ajuste asqueroso”.