sábado, 11 de octubre de 2025 - Edición Nº3299
Cronos Noticias » Provincia » 10 oct 2025 10:11

Apoyo a candidatos

Kicillof en La Matanza: “El responsable de la calamidad que vive el país se llama Javier Milei”

Durante un plenario militante en La Matanza junto a Jorge Taiana y referentes del peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof apuntó con dureza contra las políticas del Gobierno nacional y llamó a frenar el ajuste el próximo 26 de octubre. “En la Provincia no hay un solo sector que la esté pasando bien”, advirtió.


  • Kicillof en La Matanza: “El responsable de la calamidad que vive el país se llama Javier Milei”

Con una fuerte impronta territorial y un mensaje directo al Gobierno nacional, el gobernador Axel Kicillof encabezó el jueves un plenario militante en La Matanza, donde se mostró junto a figuras clave del peronismo bonaerense y volvió a cargar duramente contra el presidente Javier Milei. La actividad, que reunió a candidatos y dirigentes provinciales y nacionales, funcionó como una señal de unidad del oficialismo de cara al tramo final de la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre.

Durante el encuentro, el Gobernador bonaerense no escatimó críticas y definió la situación actual del país como una “calamidad laboral, social y productiva”, con un único responsable, según sus palabras: el presidente Milei. En un discurso con tono combativo, denunció el “desguace del Estado” y advirtió sobre la continuidad de políticas que, según lo expuesto, sólo benefician a sectores concentrados y extranjeros.

“El ajuste no es una metáfora”, señalaron desde su entorno, y el acto pareció confirmar esa línea: la preocupación por la recesión, el desempleo y la pérdida del poder adquisitivo fue compartida por todos los oradores. Jorge Taiana, actual candidato y excanciller, pidió “llenar el Congreso de diputados peronistas” para ponerle freno al rumbo económico del Ejecutivo nacional.

La vicegobernadora Verónica Magario también tomó la palabra y definió al peronismo bonaerense como “la contracara de la insensibilidad del Gobierno nacional”. Frente a un auditorio repleto de militancia, sostuvo que el oficialismo provincial responde con inversión donde la Casa Rosada propone recorte, y con compromiso donde encuentra desidia.

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, redobló la apuesta y aseguró que su municipio será nuevamente un bastión del peronismo en las elecciones de octubre. “Ya lo hicimos en septiembre y lo vamos a volver a hacer: La Matanza va a acompañar este proyecto que defiende a las mayorías populares”, afirmó.

La presencia de dirigentes como Sergio Palazzo, Teresa García, Hugo Yasky, Fernanda Miño y “Topo” Rodríguez reforzó el carácter amplio y transversal del encuentro, que buscó dejar una imagen de cohesión frente al avance del oficialismo libertario. La consigna fue clara: un peronismo movilizado, en las calles y en las urnas, para frenar lo que consideran un “modelo de exclusión”.

Además, participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi; la senadora bonaerense Amira Curi; los diputados provinciales Facundo Tignanelli, Ricardo Rolleri y Liliana Pintos; los dirigentes Juan Carlos Alderete, María Reigada y Patricia Cubria; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Con este plenario, Kicillof buscó no solo apuntalar a sus candidatos, sino también revalidar su rol como principal figura opositora al modelo de Milei desde la Provincia de Buenos Aires. Con un discurso que mezcló diagnóstico social, épica militante y estrategia electoral, el Gobernador volvió a marcar la cancha, esta vez desde el corazón del Conurbano peronista.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS