viernes, 10 de octubre de 2025 - Edición Nº3298
Cronos Noticias » Nación » 9 oct 2025 18:46

Buscando aliados

Escándalo Espert: ahora Bullrich pide a Macri reeditar Juntos por el Cambio para acompañar a Milei

La ministra nacional hizo énfasis en la necesidad del Gobierno nacional de “construir” una mayoría estable entre aquellos que acompañaron a Milei en la segunda vuelta, y para Bullrich eso fue Juntos por el Cambio, además, dijo que Macri debería “ponerse” en la figura de expresidente más que en presidente de un partido.


  • Escándalo Espert: ahora Bullrich pide a Macri reeditar Juntos por el Cambio para acompañar a Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad nacional, reflexionó sobre el presente del Gobierno nacional y habló sobre la búsqueda de consensos con distintos sectores, además, pidió al expresidente, Mauricio Macri, un rol más activo lo que tiene que ver con el acompañamiento a la administración del presidente Javier Milei.

“Creo que Mauricio tiene que ponerse en expresidente más que en presidente de un partido. En lo que él puede dar, además de lo que pueda discutir, áreas que hay que fortalecer”, puntualizó la funcionaria en declaraciones a TN.

“El problema que ha tenido la Argentina es que cada vez que se ha conformado una mesa, esa mesa es para decir: ‘che, escuchame, lo mío, déjalo como está’. Viene el sindicalista más moderno de la Argentina y dice: ‘pero a mí las leyes laborales no me las cambies’ ¿Entonces sirve la mesa política? No, lo que sirve es un colectivo político que pueda tener ideas, que no solamente todo sea qué te doy, qué me das”, analizó la candidata a senador nacional por La Libertad Avanza.

Acto seguido, recalcó: “Mi idea es la estabilidad, no tener inflación, que no haya déficit, que las provincias, la Nación y entre todos bajemos impuestos, mi idea es un país productivo, capitalista, abierto, la política debe centrarse en la discusión de ideas y no en acuerdos transaccionales”.

Así las cosas, subrayó la necesidad de “construir una mayoría estable entre aquellos que acompañaron a Milei en la segunda vuelta y eso fue Juntos por el Cambio, y que esta mayoría debe surgir de ideas compartidas, no de favores o intercambios políticos. Todos los de Juntos por el Cambio están de acuerdo con el superávit, en bajar impuestos, casi todos, diría, casi todos”.

“Tenemos que encontrar el punto de cómo construir un país que va a tener una mirada liberal clara, que conduce el presidente Milei, pero que va a tener pinceladas de miradas que en Juntos por el Cambio convivían y que era difícil esa convivencia también en Juntos por el Cambio”, matizó Bullrich.

“El problema es: ¿Queremos tener superávit? ¿Nos animamos a achicar el Estado? ¿Nos animamos a cambiar? O, cuando viene el cambio, doy un paso atrás y digo: ‘bueno, no me animo tanto’. Los países que cambiaron la pasaron mal, mucho más que lo que le está pasando a la Argentina. La pasaron mal”.

En estes mismo sentido, la ministra ejemplificó y puntualizó que Irlanda “la pasó mal mucho tiempo, pero dijeron: ‘no vamos a ser más un país pobre’. Y dejaron de ser un país pobre. La Argentina, ¿quiere salir de ser un país pobre? Bueno, tenemos que seguir este camino"

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS