viernes, 10 de octubre de 2025 - Edición Nº3298
Cronos Noticias » Provincia » 9 oct 2025 10:25

A las corridas

La disputa por las boletas: la Cámara Electoral decidirá si acepta la reimpresión y el pedido de Santilli

El juez Alejo Ramos Padilla habilitó la apelación presentada por La Libertad Avanza tras rechazar el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli en las boletas bonaerenses. Ahora, la Cámara Nacional Electoral deberá definir contra reloj si autoriza el cambio, en medio de tensiones políticas y plazos que se agotan. La campaña cierra el viernes 24 a las 8 horas.


  • La disputa por las boletas: la Cámara Electoral decidirá si acepta la reimpresión y el pedido de Santilli

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, concedió la apelación presentada por los apoderados de La Libertad Avanza para reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli en las boletas bonaerenses. La decisión traslada la definición a la Cámara Nacional Electoral, que deberá resolver a contrarreloj si habilita el cambio.

El magistrado había rechazado inicialmente el pedido de la coalición oficialista, argumentando que los plazos y procedimientos para reimprimir las boletas ya estaban agotados. Sin embargo, al conceder el recurso de apelación, Ramos Padilla abrió una nueva instancia judicial que deberá resolverse con urgencia.

La solicitud fue presentada por los apoderados libertarios Alejandro Carrancio y Juan Osaba, quienes pidieron que se eleve el expediente a la Cámara “con la premura y urgencia del caso” para evitar dilaciones que afecten la intervención del tribunal superior.

El caso se disparó tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, luego de que salieran a la luz vínculos con un empresario acusado de narcotráfico. En su lugar, el Gobierno impulsó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la Provincia, lo que desató una fuerte controversia política y judicial.

Desde el oficialismo, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, defendió la posibilidad de reimprimir las boletas y aseguró que el Estado cuenta con los fondos y los plazos necesarios para hacerlo. “Hay recursos disponibles y margen de tiempo para garantizar el cambio”, sostuvo durante la audiencia convocada por la Justicia Electoral.

No obstante, fuentes judiciales señalaron que los tiempos son prácticamente imposibles. La elección será el 26 de octubre, y las boletas con la imagen de Espert ya están impresas y listas para su despliegue. “Reimprimir implicaría destruir todo el material actual y comenzar de cero, algo inviable a menos de tres semanas”, explicaron desde el ámbito electoral.

Durante la audiencia, representantes de al menos siete de las quince alianzas que competirán en los comicios expresaron su rechazo al pedido libertario. Entre ellas, Fuerza Patria, Potencia, Unión Federal, el Frente Patriota Federal, Proyecto Sur, Propuesta Federal para el Cambio y Provincias Unidas coincidieron en que la modificación es “materialmente imposible”.

El apoderado de La Libertad Avanza insistió en que el reemplazo es viable y que, en caso de no llegar a tiempo, podrían usarse las boletas anteriores. Sin embargo, ese argumento fue cuestionado por los demás espacios, que advirtieron que se pondría en riesgo la validez del proceso electoral y la igualdad de condiciones entre las fuerzas políticas.

En la misma línea, desde la Secretaría Electoral advirtieron que la reimpresión implicaría nuevos diseños, controles de calidad, aprobaciones judiciales y la redistribución de más de 40 mil talonarios, lo que requeriría al menos nueve días hábiles de trabajo continuo, según el informe del Correo Argentino.

El juez Ramos Padilla reconoció ante la prensa que “la situación es muy compleja en cuanto a los tiempos” y que la decisión deberá contemplar no solo lo operativo, sino también el precedente que podría sentar para futuras elecciones con Boleta Única de Papel.

A pesar de las dificultades, el Gobierno insiste en avanzar. Desde el entorno presidencial aseguran que “la campaña en Buenos Aires la encabezarán Santilli y Javier Milei” y que “la marca de La Libertad Avanza es más fuerte que los nombres”. En paralelo, acusan a la Justicia de obstaculizar los cambios “por intereses de la casta política”.

Mientras tanto, la Cámara Nacional Electoral deberá resolver en los próximos días si habilita o no el reemplazo. Si ratifica el fallo de Ramos Padilla, las boletas bonaerenses mantendrán la imagen de José Luis Espert como candidato, sellando uno de los capítulos más tensos de la corta historia electoral de La Libertad Avanza.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS