Tras su show anoche en el Movistar Arena donde presentó su nuevo libro, el presidente Javier Milei visitó hoy la ciudad de Mar del Plata para estar presente en la inauguración de la empresa Lamb Weston y encabezar una caravana junto al posible primer candidato a diputado de La Libertad Avanza, Diego Santilli, quien reemplazaría a José Luis Espert.
Desde la inauguración de la fábrica de la empresa de capitales estadounidenses, proveedora de productos congelados de papas fritas, el mandatario destacó: "Esta nueva fábrica generará aproximadamente 3.000 puestos de trabajos entre los directos y los indirectos, entre la planta, los productores, los transportistas y el Puerto de Mar del Plata desde donde se exportarán los productos a toda la región”.
En la misma línea, remarcó: “Este es el camino: la inversión privada en negocios rentables, que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa y que promueven la actividad en otros eslabones de la economía, integrando una cadena de valor donde estos otros eslabones generan aún más puestos de trabajo genuinos”.
El mandatario viajó a “La Feliz” junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Santilli junto a quien se mostrará por la calle Güemes de la ciudad balnearia.
“Este camino, que no rendirá frutos solamente en el sector agropecuario y sus derivados, sino también en el conjunto de la economía argentina”, planteó Milei camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Asimismo, subrayó: “Nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado. Liberar la economía significa sacarle menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia, para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta cómo aprovechar”.
Milei llamó a “igualar a Estados Unidos”
De cara a la oposición, el presidente expresó: “Esos que proclaman que no se llega a fin de mes son defensores del Estado presente, y es interesante porque cuando a alguien no le no le alcanza es, definitivamente, porque sobra Estado. Esta gente si estuviera preocupada porque no le alcanza, porque no llega a fin de mes, no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado”.
“Nosotros estamos diciendo que vamos a bajar impuestos y que si podemos continuar con esta gestión y este manejo de la macroeconomía, de acá al año 2031, le vamos a devolver al sector privado 500 mil millones de dólares en impuestos que se van a bajar”, prometió.
Por su parte, Milei reveló que la administración libertaria trabaja para recuperar “el fruto del esfuerzo”, y fustigó al socialismo. “Hay un camino: defender con uñas y dientes el orden fiscal, que es la primera condición necesaria para crecer”, aseveró.
“A partir de allí, con los números en orden, debemos llevar a cabo las reformas necesarias que catalicen nuestro crecimiento económico”, expresó el economista y sumó: “En menos de 30 años podríamos igualar a Estados Unidos. Por lo tanto, hacer grande a la Argentina nuevamente es posible, es factible, solo requiere de voluntad. Hay que seguir apostando a la libertad. No hay que aflojar".
Ante la mirada atenta de Santilli en primera fila del auditorio, junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, el mandatario elogió el perfil del diputado al sostener que “sabe del tema de seguridad”, y valoró su paso por la gestión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Todos los demás caminos ya se intentaron, ya se intentó cuántas variantes de socialismo existe y fracasó. Se intentó también con el gradualismo la dirección correcta y el cambio quedó inconcluso”, cuestionó el mandatario.
Y completó: “Siempre tuvimos claro que no había manera de hacer más agradable el trago amargo que tuvimos que padecer a causa y la responsabilidad fiscal de décadas de la política”.
Para Milei, la clave “es sacar al Estado del medio”. Además, destacó su plan económico y elogió la contención social que le atribuyó a los Ministerios de Capital Humano y Economía.
“No podemos subestimar la magnitud de la catástrofe que evitamos, que hubiese sido la peor crisis de nuestra historia con una hiperinflación, sumado indicadores sociales en rojos, peores que los del 2001”, manifestó el libertario.

“Si de algo estoy seguro, es que los argentinos siempre somos capaces de ponernos de pie, como las hormigas que reconstruyen una y mil veces su hormiguero cuando es destruido”, aseveró Milei.
Asimismo, el referente liberal aseguró que La Libertad Avanza inició un proceso para “poner de pie a la Argentina por última vez”, por lo que pidió el respaldo de los marplatenses camino a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
“Digo ‘por última vez’ porque tenemos la oportunidad histórica de adoptar las ideas de la libertad de una vez por todas, para generar cientos de miles de puestos de trabajo de acá a 10 años, para que vuelvan los dos millones de argentinos que se fueron en la última década, y para que ninguno más se vea obligado a buscar en otro lado lo que su propio país le está negando”, cerró el presidente.