jueves, 9 de octubre de 2025 - Edición Nº3297
Cronos Noticias » Municipios » 7 oct 2025 12:54

Homenaje y actividades

138 años del barrio Noroeste: historia, identidad y legado en Bahía Blanca

Con actos oficiales, homenaje a vecinos destacados y actividades culturales, el barrio Noroeste celebró su 138° aniversario destacando su historia, diversidad y compromiso comunitario.


  • 138 años del barrio Noroeste: historia, identidad y legado en Bahía Blanca

El barrio Noroeste de Bahía Blanca celebró su 138° aniversario con un emotivo acto que reunió a vecinos, autoridades y referentes de la comunidad. El intendente municipal, Federico Susbielles, encabezó la ceremonia y destacó la identidad y el valor histórico del barrio, que surgió como un enclave de progreso entre la ciudad portuaria e industrial.

Noroeste es mucho más que un barrio: es una identidad, es una forma de ver la vida, es la significancia de un pueblo humilde, trabajador, que supo forjar una identidad que iluminó a todo un sector y a una comunidad”, afirmó Susbielles durante su discurso, subrayando el aporte del barrio al desarrollo de Bahía Blanca.

El jefe comunal recordó la importancia de la solidaridad y la unidad en la vida comunitaria. “Este barrio tiene muy claro que uno no puede ser feliz en soledad, uno no puede ser feliz cuando tiene un sufriente al lado. Nadie se salva solo en ningún momento”, enfatizó, haciendo referencia al ejemplo de la docente Isabel Trujillo, recientemente homenajeada.

Claudia Larraburu, presidenta del club Sportivo Noroeste, resaltó la historia de inmigrantes y familias que construyeron el barrio desde sus inicios. Recordó que Bahía Blanca aún era joven cuando se fundó Noroeste, y que su diversidad cultural y trabajo colectivo marcaron un precedente en la ciudad.

Durante la celebración, se descubrió una placa en honor a Isabel Trujillo, fundadora de la biblioteca popular "El Principito" e impulsora de la plaza Tambor de Tacuarí. La docente es reconocida como un emblema del barrio por su dedicación a la educación y al desarrollo comunitario.

Vecinos y familiares expresaron palabras de recuerdo y gratitud hacia Trujillo. Mónica Mansilla destacó su legado educativo y humanitario, mientras Héctor Trujillo, primo de Isabel, remarcó la importancia de preservar las obras culturales y comunitarias impulsadas por ella, como el Tambor de Tacuarí.

El acto también incluyó la plantación de un ejemplar de ciprés lambertina, símbolo de crecimiento y arraigo, que representa la continuidad de la memoria y el compromiso con la comunidad. Esta actividad formó parte de un programa más amplio de festejos.

Entre las próximas actividades del aniversario, se anunció la presentación del libro Antologías Ferroviarias, prevista para el jueves 9 de octubre, y el torneo estudiantil “Aniversario”, que se realizará el viernes 10 en el parque Noroeste. Ambas iniciativas buscan reforzar la identidad cultural y educativa del barrio.

El aniversario contó con la presencia de legisladores provinciales, funcionarios comunales, ediles, autoridades educativas, veteranos de la Guerra de Malvinas y representantes de instituciones barriales. La celebración reflejó la historia, el compromiso comunitario y el espíritu solidario que caracterizan al barrio Noroeste, consolidándolo como un referente de identidad y cohesión en Bahía Blanca.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: el Senado bonaerense aprobó la Emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana tras el temporal

Comité temporal

Bahía Blanca: el Senado bonaerense aprobó la Emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana tras el temporal

La ley, votada en la Cámara alta que preside Verónica Magario, establece un Comité Temporal de Emergencia, suspende aumentos de servicios públicos y otorga alivio fiscal al municipio. Además, se aprobaron proyectos sobre violencia de género, menú saludable en gastronomía, protección a personas en situación de calle y adhesión a la Ley de Empleo Protegido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS