lunes, 6 de octubre de 2025 - Edición Nº3294
Cronos Noticias » Legislatura » 6 oct 2025 12:02

Mano a mano con Cronos

Rasquetti advirtió que el gobierno de Milei está “institucionalizando la corrupción dentro de nuestro país”

La actual diputada bonaerense, que fue reelecta en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre en la Tercera Sección Electoral por Fuerza Patria, se refirió a los casos que sacuden a la gestión libertaria como el Caso Libra, la ANDIS y el escándalo de Espert.


  • Rasquetti advirtió que el gobierno de Milei está “institucionalizando la corrupción dentro de nuestro país”

A casi un mes de los resultados en las elecciones bonaerenses, Ayelén Rasquetti, diputada bonaerense que renovó su mandato hasta 2029, realizó un análisis de la política bonaerense, desde el armado del peronismo y la influencia de Sergio Massa en la unidad hasta el escándalo del caso de José Luis Espert que desató las críticas por supuestas vinculaciones con el narcotráfico.

En dialogó con CRONOS NOTICIAS sobre las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, Rasquetti destacó: “Yo creo que fue una muy buena elección para el peronismo, que lo que nos enseñó es que la unidad es lo que la gente pedía, pero también lo que nos deja es un pedido del pueblo en el que se expresa en contra del gobierno de Milei, la forma de hacer política del Gobierno de Milei, y nos pide a nosotros que seamos mejores que eso”.

“Nosotros desde el Frente Renovador siempre optamos por la unidad. Fue una de las premisas que teníamos como base. Sergio (Massa) es el armador de la unidad y el cohesionador de todo lo que es Fuerza Patria en este momento y también en la conformación de esta fuerza como una potencia electoral”, analizó Rasquetti sobre las internas peronistas.

“Si no hubiese sido por esta unidad que nos pedía la gente, nosotros no hubiésemos sido competitivos para ir a una elección. Y obviamente si nos hubiesen visto separados, hubiésemos perdido la Provincia. Así que debemos este gran triunfo a la unidad que es producto de Sergio Massa y del pueblo bonaerense”, agregó.

En ese sentido, la legisladora bonaerense se refirió al escándalo del Caso Espert: “Yo creo que como pueblo tenemos que preguntarnos varias situaciones. La primera situación es que, porque Espert renuncia, y teniendo en cuenta más anoche también lo defendió el presidente Milei, lo que entiendo es que ellos ya conocían de antemano los antecedentes y la relación que Espert tenía con este chico que está hoy preso y que tiene un pedido de extradición por narcotráfico”. 

A su vez, afirmó: “También nos tenemos que preguntar qué es lo que hace este Gobierno, ¿no? Porque Espert está vinculado al narcotráfico. Recibe plata de un narcotraficante a través de una empresa que lava dinero del narcotráfico y según él es un pago por adelantado de un trabajo que nunca hace pero se lo queda”.

“Tenemos tres pibas muertas en la provincia de Buenos Aires por mucho menos de lo que hizo Espert, o sea, de quedarse en 200 mil dólares de un narcotraficante, y él está bien. Entonces, claramente ahí hay una situación que no cierra. Que se quede con dinero de un narcotraficante y no pasa nada, y esas tres chicas las matan. Eso por un lado”, añadió Rasquetti en diálogo con CRONOS NOTICIAS.

En ese mismo sentido, la diputada bonaerense manifestó: “Después, por el otro lado, el presidente de Milei con la estafa de Libra. Una estafa enorme, el 3%. Y además de todo eso, le sumamos que hay precios exagerados en PAMI y que hay entrega por parte de Karina a Milei también de forma irregular. Entonces, este es un Gobierno que es sumamente corrupto y que está institucionalizando la corrupción dentro de nuestro país”, concluyó.

El trabajo legislativo

Ante la consulta por el parate de la Legislatura bonaerense debido al calendario electoral, la diputada del Frente Renovador que ejerce la vicepresidencia en la comisión de la mujer en la Cámara Baja provincial explicó: “Lo que por ahí nosotros vemos es que hay un montón de trabajo que se encuentra por detrás”.

Además, detalló: “Por ahí nos salen las cámaras como el trabajo investigativo, el trabajo de creación de los proyectos, el trabajo en comisiones, el ir a los ministerios y también hablar con los organismos para ver de qué manera podría ser implementado, porque hay muchos proyectos por ahí que presenta a veces la oposición, que son proyectos faraónicos y que son imposibles de llevar adelante dentro de un Estado”.

 

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS