El gobernador bonaerense Axel Kicillof rompió el silencio este viernes y apuntó con dureza contra José Luis Espert, primer candidato opositor en la provincia, tras revelarse sus vínculos con Fred Machado, un empresario detenido por narcotráfico y con pedido de extradición en Estados Unidos. Lo hizo en una entrevista en Mar del Plata, donde pidió explicaciones claras sobre una millonaria transferencia.
Si bien arrancó con un pedido de “prudencia” para evitar juicios mediáticos, Kicillof no tardó en marcar diferencias con el trato que recibe él mismo en situaciones similares. “A mí no me dan ese tratamiento. Están todo el tiempo acusándonos sin pruebas”, dijo en el ciclo Mesa Chica, dejando en claro que no piensa dejar pasar la gravedad del asunto.
El mandatario recordó que la Justicia estadounidense tiene un documento que muestra una transferencia de 200 mil dólares a Espert en 2020, realizada por una firma ligada a una socia de Machado, presa por narcotráfico. Esa operación aparece registrada en el Bank of America y, tras la publicación en LA NACION, fue admitida por el propio candidato libertario.

Espert aseguró que se trató de un pago por tareas de consultoría sobre una minera en Guatemala, pero Kicillof no compró esa versión. “Tiene que dar explicaciones verosímiles, plausibles, que expliquen que no hubo dinero narco o vinculado al narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, sostuvo, y señaló que incluso figuras cercanas al candidato libertario lo vienen cuestionando públicamente.
“Empezaron a hablar de su campaña. Lo dijo Lemoine, la Justicia de Texas, Fred Machado, la vocera de Espert… nadie de esos es kirchnerista, ni peronista; más bien son del círculo liberal-libertario, o del círculo de Espert, que hoy es liberal libertario”, agregó el gobernador bonaerense.
En ese sentido, recordó que la diputada nacional Lilia Lemoine y la vocera de Espert deslizaron que hubo desmanejos con fondos de campaña. “No lo dicen kirchneristas, lo dicen los suyos. Gente de su mismo espacio. Es una situación preocupante, porque estamos hablando del principal candidato opositor en la provincia”, remarcó el gobernador.
Para cerrar, Kicillof lamentó el silencio de Espert y la falta de respuestas contundentes. “No se trata de regodearse ni de sacar rédito político. Es gravísimo que haya plata del narco financiando campañas. Esto habla de una degradación muy fuerte en la oposición. Y todavía no escuchamos una explicación que esté a la altura del escándalo”, sentenció.