viernes, 3 de octubre de 2025 - Edición Nº3291
Cronos Noticias » Legislatura » 3 oct 2025 12:26

Con quórum pero…

Enojo, desconfianza y reclamos hicieron caer el pedido de endeudamiento de Kicillof al Senado

El Gobernador bonaerense no consiguió los dos tercios necesarios para aprobar la normativa de endeudamiento. La oposición y parte del oficialismo exigen saldar negociaciones pendientes antes de avanzar, mientras el Senado sesiona con proyectos menores.


  • Enojo, desconfianza y reclamos hicieron caer el pedido de endeudamiento de Kicillof al Senado

El pedido de endeudamiento presentado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof quedó sin tratamiento en el Senado provincial, luego de que oficialismo bonaerense y oposición no lograran reunir los dos tercios necesarios para aprobar la normativa. La falta de consenso se debió a una combinación de reclamos, desconfianza y enojos pendientes de resolución.

Durante los días previos, la vicegobernadora Verónica Magario encabezó negociaciones con distintos bloques para intentar destrabar el tratamiento, pero las conversaciones no prosperaron. Desde la oposición exigieron que primero se resolvieran temas pendientes relacionados con fondos para intendentes, cargos vacantes y negociaciones administrativas que aún no habían sido saldadas.

Entre los reclamos más contundentes se destacó el pedido de la UCR-Cambio Federal de garantizar un fondo de libre disponibilidad para los 135 municipios bonaerenses, con montos definidos, actualizables y plazos concretos de desembolso. Según los radicales, esto brindaría previsibilidad a los gobiernos locales en la implementación de políticas y programas para sus comunidades.

Otros bloques, como el PRO y la Coalición Cívica, también exigieron que se resolvieran debates pendientes entre ambas cámaras, incluyendo la designación de cargos clave en la Suprema Corte provincial, el Banco Provincia, el Tribunal Fiscal de Apelaciones y otros organismos estratégicos para la administración provincial.

Además, la oposición planteó que antes de abordar el endeudamiento debía discutirse el presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva para 2026, ya que el Ejecutivo bonaerense opera actualmente con un presupuesto prorrogado. Según los legisladores, solo una vez tratadas estas leyes se podría avanzar en el financiamiento solicitado por Kicillof.

El oficialismo encontró apoyo parcial en la presidenta del bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta, Teresa García, quien coincidió en que era necesario saldar los temas pendientes antes de debatir el endeudamiento. La decisión unificó la postura de buena parte del Senado, dejando sin tratamiento el proyecto durante la sesión que se llevó a cabo con temas menores. Vale aclarar que García atraviesa sus últimos meses como jefa de bloque debido a que en diciembre probablemente pegue el salto al Congreso nacional.

Con este panorama, la Legislatura dejó en claro que Kicillof deberá esperar para avanzar con su pedido de endeudamiento. Mientras tanto, la sesión del Senado se centró en la aprobación de proyectos sobre tablas, sin implicancias financieras significativas, en un escenario donde las negociaciones políticas y los reclamos internos siguen siendo protagonistas.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: el Senado bonaerense aprobó la Emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana tras el temporal

Comité temporal

Bahía Blanca: el Senado bonaerense aprobó la Emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana tras el temporal

La ley, votada en la Cámara alta que preside Verónica Magario, establece un Comité Temporal de Emergencia, suspende aumentos de servicios públicos y otorga alivio fiscal al municipio. Además, se aprobaron proyectos sobre violencia de género, menú saludable en gastronomía, protección a personas en situación de calle y adhesión a la Ley de Empleo Protegido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS