sábado, 4 de octubre de 2025 - Edición Nº3292
Cronos Noticias » Provincia » 3 oct 2025 10:44

Mano a mano con Cronos

Jimena López, candidata de Fuerza Patria que busca abrir camino en el Congreso representando a la Provincia

La candidata y referente del Frente Renovador habló con CRONOS sobre el desafío electoral con boleta única, la unidad que consolidó Sergio Massa, sus críticas a Espert y su experiencia en el Congreso, Transporte y el Puerto Quequén.


  • Jimena López, candidata de Fuerza Patria que busca abrir camino en el Congreso representando a la Provincia

De cara a las elecciones del 26 de octubre, la segunda candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, dialogó con CRONOS sobre el escenario político, los desafíos de la campaña con el nuevo sistema de boleta única y el rol del Frente Renovador dentro de la coalición.

Con experiencia en el Congreso de la Nación entre 2019 y 2022, en el Ministerio de Transporte durante 2022-2023 y como presidenta del Puerto Quequén en Necochea, López reivindicó su perfil de gestión y la importancia de acercar la política a las necesidades cotidianas de la gente.

“Lo central es explicar cómo se vota con la boleta única, un sistema novedoso para gran parte de la ciudadanía. Nuestra lista es la séptima columna, identificada con la bandera argentina, con Jorge Taiana y conmigo. Hay que marcar con una cruz arriba y queremos que nadie quede confundido”, explicó sobre el nuevo mecanismo.

La dirigente destacó que la campaña no se reduce a lo técnico, sino también a recorrer el territorio y escuchar a las comunidades: “Me encuentro con mujeres endeudadas con la tarjeta de crédito, con familias que no llegan a fin de mes, con jóvenes que piensan en irse. La política tiene que dar respuestas”.

Consultada por la unidad de Fuerza Patria, subrayó el papel de Sergio Massa como articulador: “Fue el gran director técnico de este proceso, el que logró sentar a todos los sectores en una mesa y construir un frente común. Su capacidad de diálogo permitió que hoy tengamos una propuesta competitiva en la Provincia”.

En ese sentido, recordó la victoria del 7 de septiembre en las elecciones bonaerenses, donde el espacio se impuso por 14 puntos de diferencia: “Un resultado histórico que nos da impulso hacia octubre y que nos permite proyectar un proyecto de país hacia 2027”.

López no evitó referirse al escándalo que involucra a José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza, acusado de recibir fondos ligados al narcotráfico: “Es una vergüenza. Tiene que renunciar y ponerse a disposición de la Justicia. No se puede ser candidato con semejantes sospechas encima”.

También cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei, a las que definió como “crueles” y desconectadas de la realidad social: “El desfinanciamiento en pediatría, universidades, jubilados o personas con discapacidad muestra un modelo de ajuste que castiga a los más vulnerables”.

En contraste, planteó que Fuerza Patria busca promover iniciativas que mejoren la vida cotidiana de los sectores más postergados. “Queremos generar créditos para mujeres jefas de hogar, muchas sin cuota alimentaria y con hijos a cargo. Darles herramientas productivas es clave para que puedan salir de la pobreza”, remarcó.

La candidata defendió su vocación de gestión y repasó su paso por el Ejecutivo: desde los programas de inclusión de mujeres choferes en Transporte hasta los récords de exportación de granos en el Puerto Quequén. “A mí me gusta trabajar con equipos, pensar estrategias y ejecutar políticas concretas que cambien la realidad”, afirmó.

Finalmente, reivindicó la política como servicio público y rechazó la idea de la “casta”: “Somos trabajadores de la política al servicio de las comunidades. La gente necesita dirigentes que estén presentes, que informen, que expliquen cómo se vota y que acompañen en la vida diaria. Esa es la tarea que asumo con responsabilidad”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS