sábado, 4 de octubre de 2025 - Edición Nº3292
Cronos Noticias » Provincia » 3 oct 2025 09:32

Video en redes

Rompió el silencio: que dijo Espert sobre las vinculaciones con Fred Machado

El diputado nacional reconoció la operación con una empresa vinculada a Fred Machado aunque negó financiamiento político. Pese a la crisis interna y los reproches en Casa Rosada, el Presidente lo sostuvo. Crecen las tensiones con Karina Milei, Santiago Caputo y el oficialismo mientras las últimas encuestas encienden alarmas.


  • Rompió el silencio: que dijo Espert sobre las vinculaciones con Fred Machado

En medio de una fuerte presión interna del armado libertario, José Luis Espert confirmó que recibió una transferencia de 200 mil dólares en 2020 por un trabajo de consultoría privada, pero negó que se tratara de un aporte de campaña del empresario Fred Machado, detenido por narcotráfico.

El diputado nacional y primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires difundió anoche un video en redes sociales en el que aseguró que no tiene “nada que esconder” y ratificó que seguirá adelante con su postulación rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La explicación del economista llegó tras 48 horas de fuerte tensión política y mediática, luego de que el diario La Nación publicara extractos bancarios que confirmaban la operación financiera entre Espert y una empresa vinculada a Machado.

El caso desató una crisis política en Casa Rosada, con reproches cruzados entre ministros, asesores y legisladores del oficialismo. En particular, hubo cuestionamientos hacia la estrategia comunicacional del Gobierno, ya que el diputado primero negó la operación en televisión y recién después reconoció la transferencia.

Pese al malestar en su entorno, el presidente Javier Milei decidió respaldar a Espert. En un mensaje publicado en sus redes, calificó la investigación como una “burda operación kirchnerista” y ratificó su apoyo al candidato libertario.

Ese gesto del mandatario contrastó con las posiciones de Karina Milei y Santiago Caputo, que nunca avalaron la candidatura de Espert. Según fuentes oficiales, ambos expresaron en reiteradas ocasiones que su incorporación era “un error político”.

El video de Espert buscó despejar dudas sobre el origen de los fondos. El legislador afirmó que los 200 mil dólares correspondieron a un contrato de asesoría económica para la empresa minera Minas del Pueblo, con sede en Guatemala, y que el dinero ingresó en una cuenta declarada en Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa aparece mencionada en la causa judicial que investiga a Machado en Estados Unidos y Guatemala. La Fiscalía de Texas sostiene que se utilizaba como pantalla para desviar fondos de inversionistas estafados, lo que vuelve a poner bajo la lupa la versión del candidato.

La polémica creció todavía más por el impacto electoral que puede tener en el oficialismo. Dirigentes de la oposición y oficialistas, como Juan Grabois y Patricia Bullrich, reclamaron explicaciones más contundentes y deslizaron que lo más conveniente sería que Espert renuncie a su candidatura.

En el Congreso, la oposición analiza impulsar la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, un cargo clave en la discusión del Presupuesto 2026. El peronismo y otros bloques ya manifestaron su voluntad de avanzar, y la decisión podría quedar en manos de la UCR.

Mientras tanto, el Gobierno busca contener el costo político de la crisis. Este viernes, Milei recibirá en Olivos al expresidente Mauricio Macri, en un encuentro que genera expectativas por los reclamos del PRO y las presiones del círculo rojo para dar mayor gobernabilidad.

Con la campaña en marcha y las encuestas mostrando un escenario complicado para el oficialismo, el caso Espert se convirtió en una piedra en el zapato para La Libertad Avanza. El respaldo de Milei contrasta con el enojo de parte de su propio gabinete, y la incertidumbre sobre el futuro de la candidatura suma más tensión a un clima político ya de por sí enrarecido.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS