La rosca por el proyecto de Endeudamiento que pide el Gobierno bonaerense se intensificó en las últimas horas, y es que el gobernador Axel Kicillof encabezó una reunión con la vicegobernadora, Verónica Magario y el ministro de Economía, Pablo López, con el objetivo de poner en común los obstáculos y detalles alrededor de la aprobación del proyecto.
El mandatario bonaerense insistió el lunes, durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en la necesidad de avanzar con la iniciativa. Acompañado por parte de su gabinete, y tras referirse al triple femicidio narco en Florencio Varela, Kicillof fue enfático: “Necesitamos que se trate el endeudamiento para refinanciar pasivos heredados del gobierno anterior”.
Desde la Gobernación anticiparon que Axel "quiere que el proyecto se trate mañana sí o sí”, y en ese sentido convocó a Magario y a López. La vice fue con los requerimientos que hacen espacios opositores para apoyar la ley que le permitirá a la Provincia endeudarse en pesos hasta el equivalente a 1.045 millones de dólares.

El bloque oficialista tiene 21 integrantes y se necesitan 10 senadores de la oposición para alcanzar los dos tercios que requiere aprobar un endeudamiento.
En los últimos días Magario concentró esfuerzos en encontrar esas 10 voluntades. La presidenta del Senado bonaerense mantuvo encuentros con el titular del bloque PRO, Cristian Gribaudo, y con representantes del radicalismo.
También conversó con Sergio Vargas (Unión y Libertad) y con Teresa García, jefa del bloque oficialista, para evaluar el panorama interno y garantizar cohesión dentro del peronismo.
El endeudamiento que busca Kicillof
El proyecto de Endeudamiento contempla crear un fondo del ocho por ciento de lo que se vaya tomando como deuda para destinarlo a los municipios. Pero tanto legisladores oficialistas como opositores plantean que ese ítem no da previsibilidad y sólo habrá dinero cuando la Provincia tome deuda.
Lo que requieren es que haya un monto fijo asignado a los distritos, se endeude o no el Ejecutivo provincial.
Este último punto es que el representa una encrucijada para el Gobierno que encabeza Kicillof, tanto por las posturas de sectores de la oposición como por cuestiones internas.
Movimientos en el oficialismo del Senado
La presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado, Teresa García, convocó a reunión de bloque para mañana a las 11.30. La legisladora fue parte de la reunión que hace 15 días tuvieron Magario, el presidente de Diputados, Alexis Guerrera, y el titular de la bancada oficialista en la Cámara baja, Facundo Tignanelli.
Allí se acordó empezar a conversar de los temas pendientes que quedaban por resolver, entre los que figura el endeudamiento.
Sin embargo, los resquemores internos entre La Cámpora y el kicillofismo siguen muy activos, y esto se refleja en las trabadas conversaciones del bloque peronista en el Senado.

En la reunión de bloque, además, tratarían otros temas que también son requeridos por el Ejecutivo y que, en este caso tendrían más consenso interno que el endeudamiento.
Uno de ellos es el fondo para el Instituto Audiovisual, además de varias iniciativas que ya fueron aprobadas en Diputados y están pendientes en la Cámara alta. Teresa García además quiere que se avance en la sanción de las leyes que crean la empresa de ambulancias bonaerense y la de medicamentos.
De esta manera, el gobernador Kicillof tendrá puesto los ojos en la sesión convocada para mañana a las 16 horas, aunque por ahora las negociaciones siguen activas y las expectativas cada vez más altas.