miércoles, 1 de octubre de 2025 - Edición Nº3289
Cronos Noticias » Provincia » 1 oct 2025 12:57

Con tapones de punta

Fuerte mensaje que reaviva la interna libertaria: Bullrich le exigió a Espert que dé explicaciones por el vínculo narco

La ministra de Seguridad cargó contra el Gobernador bonaerense por permitir celulares en cárceles, a la vez que le exigió al candidato libertario que aclare sus supuestos vínculos con un financista narco. Cruces explosivos en plena campaña.


  • Fuerte mensaje que reaviva la interna libertaria: Bullrich le exigió a Espert que dé explicaciones por el vínculo narco

En una entrevista radial, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó fuertes críticas contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a raíz de la situación penitenciaria y el manejo de los presos en cárceles bonaerenses. También apuntó directamente contra el diputado nacional José Luis Espert, a quien le exigió explicaciones por presuntos vínculos con un financista relacionado al narcotráfico.

Bullrich celebró la captura en Perú de los principales acusados del triple crimen de Florencio Varela, conocido como el "triple narcofemicidio", y aprovechó para cuestionar duramente la gestión provincial en materia de seguridad. “Los presos de la Provincia siguen teniendo celulares. Eso les permite liderar bandas desde la cárcel. Kicillof tiene que derogar esa norma, no puede seguir permitiendo esto”, disparó.

Además, la funcionaria recordó que el oficialismo bonaerense votó en contra de herramientas clave para combatir el delito, como la ley de reiterancia, la creación de un banco de ADN y la ley antimafias. “Cuando explota la inseguridad, recién ahí quieren reaccionar. Pero rechazaron todas las propuestas que habrían prevenido estas situaciones”, afirmó.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich arremetió contra Espert por una denuncia de 2019, en la que se vincula a su espacio con el financiamiento de un presunto narco. “Es fundamental que aclare ya mismo. No podemos aceptar que alguien que haya recibido dinero del narcotráfico represente a los argentinos. Esto es inaceptable para quienes luchamos todos los días contra el narco”, enfatizó.

El caso gira en torno a Fred Machado, empresario detenido y acusado de narcotráfico en Estados Unidos, quien habría girado 200 mil dólares para financiar la campaña presidencial de Espert en 2019. Aunque el presidente Javier Milei calificó el tema como un “chimento de peluquería”, la interna libertaria comienza a mostrar tensiones, y sectores cercanos a Bullrich ya cuestionan abiertamente la candidatura de Espert.

Consultada sobre una posible salida del Ministerio de Seguridad, Bullrich, actual candidata a senadora por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, evitó dar definiciones: “Primero me tienen que votar. Toda la vida la remé, y voy a seguir trabajando. Pero ahora lo urgente es garantizar seguridad y transparencia en la política”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS