En medio del escándalo por el resurgimiento de las denuncias contra el diputado nacional José Luis Espert, por presuntos vínculos con el narcotraficante Fred Machado, el legislador se refirió al tema en su visita al municipio bonaerense de Olavarría.
“Es una denuncia que vengo sufriendo desde el año 2021 cuando infructuosamente trataron de que yo no entre a la Cámara de Diputados“, expresó el legislador libertario.
Seguidamente, la prensa le preguntó si negaba haber recibido 200 mil dólares de parte de Machado, como surgió en la investigación judicial tramitada en un tribunal de Texas. “Yo le repito, es una campaña sucia”, expresó.

En ese marco, cargó contra el dirigente Juan Grabois: “Ya nos vamos a ver en Tribunales, ya nos vamos a presentar en la justicia a contestar en tribunales. Es una absoluta infamia de una persona que es impresentable”.
Actualmente, Espert es uno de los alfiles legislativos del gobierno de Javier Milei. De hecho, preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda donde debe empezar a discutirse el proyecto de presupuesto para el año que viene.
Sin embargo, tras las acusaciones contra el diputado casi 50 legisladores reflotaron un pedido que habían presentado en julio que busca removerlo del cargo. Sobre esto, Espert dijo que es "un intento destituyente“.

En síntesis, para el dirigente libertario ambas iniciativas son responsabilidad “del kirchnerismo” que “destruye el país y después no quiere que se discuta cómo reconstruirlo”.
Y en esta misma línea, el legislador puntualizó que maniobras similares le pasaron “a Enrique Olivera en 2005, a Francisco De Narváez en 2009 y a Patricia Bullrich en el 2017 con el caso Maldonado”.