Un centenar de productores y vecinos rurales se movilizó este lunes a la municipalidad de 9 de Julio para exigir soluciones urgentes ante los caminos anegados por las lluvias del fin de semana. La protesta, cargada de bronca, expuso el hartazgo ante la falta de respuestas oficiales.
Las precipitaciones agravaron una situación que ya venía complicada. En varias zonas del partido, los accesos a los campos están completamente tapados por el agua, lo que impide tanto la siembra como el traslado de granos. “Estamos atados de pies y manos”, expresaron los productores.
Bordados de la bronca, los productores le reclamaron a la intendencia: “A dónde mierda están. Pongan los huevos sobre la mesa. No jueguen con los seres humanos. Me llenaron el campo de agua, los autoricé, pusimos plata. Yo no te vine nunca a molestar porque allá no me atendían”.
“Yo les autoricé limpiar el agua de arriba para abajo, me enojé con mi hermano. ¿Decíme que hizo? están todo el día tomando mates: Vayansé a la mierda, les quedó grande la intendencia” sentenciaron.
La manifestación se organizó de forma autoconvocada, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp. Además de productores y vecinos, se sumaron transportistas de Carlos María Naón, que tampoco pueden trabajar por el estado de los caminos. “No entra ni una camioneta”, denunció uno de ellos.
La intendenta María José Gentile, del PRO, no se encontraba en el municipio al momento del reclamo: estaba de viaje en Luján. Su ausencia generó aún más malestar entre los manifestantes, que exigían ser recibidos por la máxima autoridad para plantear cara a cara sus demandas.
Finalmente, un grupo fue atendido por el secretario de Gobierno, Federico Aranda, y el subsecretario de Servicios Públicos, Christian Poggi. Uno de los productores se quebró frente a ellos y los increpó duramente: “Váyanse, les quedó grande la intendencia”, lanzó, ante la mirada atónita de los funcionarios.
Desde el municipio aseguraron que siguen trabajando en coordinación con Provincia y entidades rurales, en el marco de la emergencia agropecuaria. “Las máquinas están en el territorio. Hay prioridades, pero todos los reclamos son válidos”, explicaron desde el Ejecutivo local.