Sergio Berni, Senador bonaerense del bloque Unión por la Patria y exministro de Seguridad provincial, se hizo eco del triple crimen de Morena Verdi (21), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) en Florencio Varela, dirigió criticas al Gobierno nacional por la política de control de fronteras y cruzó a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el legislador remarcó que el crimen e las tres jóvenes reflejan “la precarización de la droga” y la facilidad con la que hoy ingresa al país.
“Lo que vimos con el asesinato horroroso de estas tres chicas es la consecuencia de un mercado narco sin regulación. Hoy dos personas pueden viajar a Perú o Colombia y traer cargamentos como si fueran ropa en una valija”, lanzó.
Berni también apuntó a la organización criminal que, según dijo, opera desde la Villa Zabaleta y vinculó la causa con un “homicidio narcoterrorista”, rechazando la carátula inicial de femicidio. “Se transmitió en vivo la ejecución a través de una aplicación encriptada, eso está certificado. No creo que exista un video porque no queda guardado”, explicó el senador provincial.

El exfuncionario insistió en que la lucha contra el narcotráfico depende del Estado nacional y reclamó resultados concretos: “¿Cuántas organizaciones narcocriminales se desbarataron en este último tiempo? Que me den nombres. Es una gran mentira”.
Además, cargó contra el presidente Javier Milei por su postura sobre el rol estatal: “Tenemos un Presidente que dijo que vino a destruir el Estado, cuando justamente es el Estado el que debe garantizar el orden”.
Finalmente, el exministro provincial envió una invitación a debatir sobre seguridad a la ministra Bullrich. “Quiero un debate cara a cara con Patricia Bullrich sobre la situación delictiva en Argentina. Esa discusión no es optativa, es una obligación”, puntualizó.