jueves, 25 de septiembre de 2025 - Edición Nº3283
Cronos Noticias » Provincia » 25 sep 2025 16:02

Lazos rotos

Con una picante descripción, desde la UCR bonaerense pulverizaron a sus exaliados del PRO

El presidente del comité de Contingencia de la UCR planteó dudas sobre la identidad política del partido amarillo, debido a que, tras la llegada de La Libertad Avanza, algunos referentes se incorporaron al Gobierno y otros directamente se “mimetizaron” con el espacio libertario.


  • Con una picante descripción, desde la UCR bonaerense pulverizaron a sus exaliados del PRO

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Miguel Fernández, presidente del comité de Contingencia de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, se refirió al presente que atraviesa el partido centenario y en medio de ese análisis dirigió un potente dardo al PRO, al cuestionar su sostén como partido político.

"El problema del radicalismo es el problema general de la política, que está tensada por este fenómeno disruptivo de LLA y (Javier) Milei. El peronismo tiene sus problemas también, a veces los ocultan más o menos", dijo al streaming Uno Tres Cinco.

En ese orden, apuntó a los exsocios amarillos cuando dijo que el PRO "ni hablar, porque algunos de ellos desaparecieron", en referencia al sector de Horacio Rodríguez Larreta, mientras que otros “se incorporaron al Gobierno, como los de (Patricia) Bullrich, y se mimetizaron con LLA". Por eso, dijo que no “se sabe si el PRO es o no un partido político".

Al ser consultado sobre una propuesta del gobernador Axel Kicillof para que sea su candidato a vice en 2023, el exintendente de Trenque Lauquen fue evasivo: "No recuerdo que me haya hecho un ofrecimiento", dijo.

"Sí muchas veces, en los 4 años que me tocó presidir el Foro de Intendentes conversamos muchísimas veces, en algunas cuestiones coincidimos, en otras no. Él siempre estuvo tentado de invitar al radicalismo, pero no recuerdo que un día me haya dicho que quería que sea su candidato a vice", sumó.

En ese plano, dijo que con el mandatario provincial "hablamos en distintos momentos, por distintos temas" y que sigue "participando en discusiones en vigencia como el Presupuesto, endeudamiento, ley Fiscal", como así también "hablamos de temas como el desdoblamiento. Creo que debería ser natural en la política que uno dialogue, aún en las diferencias".

Al cierre de su análisis electoral, el exintendente jefe comunal puntualizó: "Perdimos una oportunidad en esta elección de discutir los temas de la provincia. Fue un enorme paso desdoblar, pero lamentablemente se nacionalizó la elección. Para mí eso es una lástima".

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS