viernes, 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº3284
Cronos Noticias » Provincia » 24 sep 2025 11:05

Párate y recortes

Doce intendentes bonaerenses le piden a Milei que recapacite y le hacen un pedido especial

El conocido "Grupo de los 12" jefes comunales, pertenecientes a la Quinta Sección Electoral, advirtieron sobre el parate de obras, recortes en salud y la amenaza de eliminar la Zona Fría. Acusan al Gobierno nacional de abandonar sus responsabilidades y piden una distribución justa.


  • Doce intendentes bonaerenses le piden a Milei que recapacite y le hacen un pedido especial

En medio de la creciente tensión entre la provincia de Buenos Aires y la Casa Rosada por los fondos nacionales, doce intendentes peronistas de la Quinta Sección Electoral lanzaron un duro comunicado en el que exigieron al presidente Javier Milei que "recapacite" y reactive el envío de recursos. A través de una declaración conjunta, alertaron sobre el deterioro económico y social en sus distritos, con obras públicas paralizadas, recortes en salud y un intento de eliminar beneficios tarifarios clave como la Zona Fría.

El llamado de atención fue encabezado por el denominado “Grupo de los 12”, integrado por jefes comunales como Francisco Echarren (Castelli), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Juan De Jesús (La Costa), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Alberto Gelené (Las Flores) y Héctor Olivera (Tordillo), entre otros. Todos expresaron su “profunda preocupación” por el impacto de las políticas nacionales en el Interior bonaerense.

“Como representantes del pueblo, no podemos dejar de alertar sobre la paralización de obras públicas, la caída del empleo, la pérdida de poder adquisitivo y la falta de inversión productiva”, manifestaron los intendentes, apuntando directamente al ajuste impulsado por el Gobierno de La Libertad Avanza. También denunciaron el vaciamiento del sistema de salud y el “abandono de las funciones esenciales del Estado”.

Una de las alertas más fuertes se centró en la posible eliminación del régimen de Zona Fría, que otorga subsidios al gas a millones de bonaerenses. Según los intendentes, la medida afectaría de manera directa a más de 5 millones de personas en la Provincia, justo en la antesala de la discusión del Presupuesto 2026, donde anticipan nuevas tensiones fiscales con el Ejecutivo nacional.

El reclamo por los fondos se inscribe en la histórica discusión por la coparticipación federal, una pelea que Buenos Aires mantiene desde hace décadas. Aunque en agosto la Provincia recibió más de $1,1 billones en concepto de coparticipación, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, remarcó que sigue habiendo un fuerte desbalance: Buenos Aires aporta el 40% de los recursos nacionales pero recibe apenas el 22%.

Según datos del IARAF, los recursos automáticos acumulados hasta agosto de 2025 crecieron un 4,1% interanual, pero aún se mantienen un 10% por debajo en términos reales si se los compara con el mismo período de 2023. Esto refuerza la posición bonaerense de que el ajuste nacional se descarga sobre los municipios y las provincias con mayor densidad poblacional.

Finalmente, los intendentes peronistas advirtieron que sus municipios ya no pueden seguir absorbiendo las funciones del Estado nacional sin recursos. “Es hora de que el Gobierno recapacite, respete el federalismo y cumpla con la ley. No hay desarrollo posible sin una distribución justa”, afirmaron. Y cerraron con un mensaje político claro: “La unidad es el único camino para defender nuestra provincia y enfrentar el ajuste que golpea a la clase media, los trabajadores, las Pymes y cada uno de nuestros pueblos”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS