martes, 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº3288
Cronos Noticias » En Foco » 22 sep 2025 10:46

Nuevas internas

Rebelión en el Conurbano: concejales libertarios se alzan contra Pareja

Crece la interna en La Libertad Avanza por el control territorial, tras la derrota electoral. Coordinadores distritales exigen la salida del "Nene" Vera y acusan a Sebastián Pareja de armar a dedo, manejar la campaña con desorden y aislar a los municipios.


  • Rebelión en el Conurbano: concejales libertarios se alzan contra Pareja

La interna libertaria no da respiro y el malestar crece en el Conurbano bonaerense. A casi dos semanas de la dura derrota electoral, concejales electos y coordinadores distritales de La Libertad Avanza iniciaron una rebelión silenciosa, pero en expansión, contra Sebastián Pareja, el principal armador político de Karina Milei en la Provincia.

El foco de la discordia está en la falta de respuestas tras el traspié en las urnas y el manejo personalista del espacio que varios dirigentes atribuyen a Pareja. En el centro de las críticas aparece su mano derecha en la Primera Sección Electoral, Ramón “Nene” Vera, a quien piden sacar del armado por considerarlo un símbolo del fracaso organizativo y del destrato local.

Las quejas no son nuevas, pero la derrota potenció todo. Coordinadores que quedaron electos como concejales ahora se sienten con poder propio y acusan a Pareja de cerrar listas a espaldas del territorio, desorganizar la fiscalización y bloquear los vasos comunicantes con Nación para bajar políticas públicas que los municipios demandaban durante la campaña.

“No podés armar todo con amigos, poner a la hija de Vera a coordinar una sección y después sorprenderte si te pasan por encima”, lanzó uno de los armadores más críticos del Conurbano. En varias ciudades clave, los libertarios perdieron por más de 25 puntos, muchas de ellas bajo conducción directa de dirigentes cercanos a Pareja.

Los casos más emblemáticos se dieron en Moreno, donde la boleta armada por el “Nene” Vera cayó por 25 puntos; y en Malvinas Argentinas, donde el espacio impulsado por Luciano Olivera, otro hombre del riñón de Pareja, perdió por un estrepitoso margen de 46 puntos. En 16 de los 20 municipios de la Primera, las derrotas superaron los 10 puntos.

En este contexto, concejales electos y coordinadores comenzaron a pedir públicamente que los próximos armadores seccionales sean definidos “por consenso desde los distritos” y no digitados desde Capital. Advierten que la estructura actual está desgastada y que mantenerla es “como fumar adentro de una garrafa: en cualquier momento explota todo”.

La bronca también se alimenta de la falta de acceso a herramientas básicas de gestión, como el contacto con el Renaper o la articulación con programas nacionales. “Si una abuela no puede cambiar su Libreta de Enrolamiento porque no tenés cómo ayudarla, ¿cómo no te va a pasar por arriba el aparato peronista?”, se quejó un dirigente de zona oeste.

Además, en el PRO ya hay concejales electos que se despegan de Pareja y anticipan que no integrarán bloques conjuntos con La Libertad Avanza. Lo que comenzó como un murmullo en los pasillos del armado libertario empieza a tomar forma de rupturas concretas, con riesgo de una nueva ola de fracturas internas como las que afectaron al espacio en el último año.

Mientras tanto, Sebastián Pareja intenta sostener el control. En reuniones privadas prometió “oxigenación” después del 26 de octubre y sugiere que viene “el fin de una etapa y el comienzo de otra”. Como parte de esa estrategia, podría sacrificar a Vera como fusible político, aunque entre los díscolos creen que solo será un cambio de nombres sin fondo.

En tanto, Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados nacional, fue duramente criticado por difundir una fake news en redes sociales donde responsabilizaba al gobernador Axel Kicillof de un supuesto nuevo impuesto a las billeteras virtuales, usando una imagen falsa y descontextualizada que rápidamente fue desmentida por usuarios y por la propia ARBA, que aclaró que no se trata de un impuesto nuevo, sino de una retención de Ingresos Brutos ya vigente y aplicada por las plataformas de pago como parte de un esquema nacional de armonización tributaria.

En el fondo, lo que está en juego es el liderazgo real de La Libertad Avanza en el territorio bonaerense, de cara a las elecciones legislativas y el futuro del armado libertario. Las heridas del cierre de listas y el desgaste del modelo verticalista empujan a una nueva configuración, donde los concejales quieren voz propia y se resisten a seguir recibiendo órdenes “desde arriba”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS