La Cámara de Diputados bonaerense volvió a sesionar por primera vez tras el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, que comprometen directamente a Karina Milei en un presunto pedido de coimas del 3% a cambio de avales partidarios. Durante la jornada legislativa, se escucharon duras críticas de bloques opositores, pero ningún diputado de La Libertad Avanza (LLA) se animó a defender públicamente a la hermana del Presidente.
Los discursos más duros llegaron desde el Frente de Izquierda y Unión por la Patria. La diputada Laura Cano Kelly fue la primera en vincular el escándalo con los recortes en discapacidad: “Milei decidió que las personas con discapacidad son un gasto mientras nos enteramos que Karina se quedaba con el 3%”. A esto se sumó Susana González, quien habló de "corrupción explícita" y cuestionó que se pretenda tratar el tema como una operación mediática.
Lo llamativo fue el silencio total del bloque libertario. Ninguno de sus 12 integrantes pidió la palabra durante los momentos más álgidos de la sesión. Solo hablaron Abigail Gómez, aliada de Patricia Bullrich, y Guillermo Castello, pero evitaron referirse al caso ANDIS o a Karina Milei. El clima en sus bancas fue de tensión, con miradas esquivas y gestos de incomodidad.

Otro de los momentos destacados fue la intervención de la diputada Marcela Basualdo, quien logró declarar de interés legislativo un libro sobre discapacidad y aprovechó para lanzar una fuerte frase: “Le tengo que pedir a la despreciable runfla del 3% que no hablen más en nombre de la política”. Sus palabras provocaron reacciones en el recinto, pero, otra vez, sin respuestas desde el sector libertario.

El caso también volvió a poner sobre la mesa las acusaciones de Milei contra ex funcionarios como Fernando Galarraga (titular de la Agencia Nacional de Discapacidad) y el creador del token Libra, Hayden Mark Davis. Según los diputados, el Presidente prometió públicamente acciones legales que nunca concretó, lo que alimenta aún más las sospechas y críticas sobre su entorno.
Mientras tanto, en un hecho sin relación directa pero simbólico, asumió en la misma sesión el nuevo diputado del Frente de Izquierda, Ariel Hernán Moreno, operario eléctrico y militante del MST, en el marco del sistema de rotación de bancas y ante la renuncia de Guillermo Pacagnini. Su jura contrastó con el clima de tensión generado por los cuestionamientos a la figura más influyente del círculo presidencial: Karina Milei, quien por ahora, permanece en silencio.