En la previa al arranque oficial de la campaña que será el próximo domingo 21 de septiembre rumbo a las elecciones legislativas nacionales de octubre, Jorge Taiana, ex canciller, ex ministro de Defensa y actual candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Fuerza Patria, lanzó el primer spot audiovisual de su espacio, con un mensaje claro: “Frenar a Milei”. La pieza, publicada en sus redes con la frase “El 26 de octubre se acerca”, apunta directamente al electorado peronista con una fuerte apelación a la unidad y al compromiso militante.
El video de un minuto combina imágenes de movilizaciones reprimidas por el actual Gobierno nacional, intervenciones de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois, y fragmentos de la propia gestión de Taiana como canciller de Néstor Kirchner. Todo, bajo una narrativa que confronta el rumbo libertario y propone una contrafuerza política: “No va a alcanzar la fuerza de uno, vamos a necesitar la fuerza de cada uno de ustedes”, dice la voz en off del candidato.
El spot también busca interpelar a diferentes generaciones del peronismo, al mencionar explícitamente “la fuerza de los que recién empiezan y de los que llevamos más tiempo”. En ese marco, Taiana se posiciona como un dirigente con experiencia y trayectoria, dispuesto a representar “los sueños de millones de argentinos” desde el Congreso, con la mira puesta en frenar el ajuste que, según expresa el video, castiga a los sectores más vulnerables.
Fuerza Patria se diferencia así tanto del oficialismo libertario como de otras ofertas opositoras, como el espacio Provincias Unidas, que lanzó su campaña paralelamente con Florencio Randazzo como cabeza de lista en Buenos Aires y Juan Schiaretti liderando el armado nacional. Gobernadores como Valdés, Pullaro, Sáenz y Llaryora también se expresaron con mensajes de tono federal, producción y diálogo, buscando captar al electorado del centro político.
Cabe aclarar que Randazzo formó parte del Gobierno de Cristina Kirchner pero diferencias en las formas lo terminaron alejando del armado peronista. Actualmente, con el armado de "la Tercera Vía" y con el apoyo de Gobernadores, el espacio que incluye a radicales buscarán mantener su bloque en el Congreso, alejado del acuerdo que realizó el PRO con La Libertad Avanza (LLA).
Mientras tanto, LLA preparó un spot centrado en jóvenes de distintos puntos del país, con un discurso más disruptivo y provocador aunque sin la presencia de José Luis Espert. Pese a ello, el actual diputado nacional con aspiraciones a la Gobernación en 2027 y candidato en estas elecciones legislativas publicó su propio spot.
Frases como “que nos importe un carajo la opinión de los que destruyeron este país” y consignas como “es la motosierra”, “bajar impuestos”, “el fin de los narcos” y “terminar con la casta” serán parte del mensaje que busca reafirmar su identidad frente a una elección clave para sostener el rumbo del Gobierno de Javier Milei.
Con su primer spot, Fuerza Patria inaugura una campaña donde el peronismo apuesta a la memoria, la militancia y la organización para intentar recuperar terreno legislativo. Taiana, con experiencia pero moderado, se convierte en una de las figuras centrales del intento por articular una oposición con volumen político frente a la crisis en la avanzada libertaria.