El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó la firma de convenios con las empresas distribuidoras Edenor y Edesur para reconocer y cancelar, de forma excepcional, las deudas acumuladas por la aplicación del régimen anterior de la Tarifa Social Eléctrica. La medida, publicada en el Boletín Oficial, abarca el período comprendido entre el 1° de junio y el 15 de julio de 2024, en el marco del traspaso hacia el nuevo esquema de subsidios dispuesto por el Decreto Nº 940/2024 y la Resolución Nº 771/2024.
Según lo establecido en los acuerdos, la Provincia afrontará pagos por un total de $24.737 millones, distribuidos en cuatro cuotas trimestrales hasta junio de 2026. El convenio con Edenor contempla $17.691 millones, mientras que el firmado con Edesur alcanza los $7.046 millones. Ambos instrumentos tendrán carácter cancelatorio, final y definitivo en relación al antiguo sistema de tarifa social.
La decisión apunta a evitar que los usuarios beneficiarios del régimen anterior enfrenten refacturaciones con cargos adicionales, como consecuencia de la aplicación retroactiva del nuevo esquema. En este sentido, el Gobierno provincial resolvió asumir el impacto económico para garantizar la continuidad de la protección social en materia energética a los sectores más vulnerables.

El nuevo régimen provincial de tarifa social, vigente desde junio de este año, amplía el beneficio a los usuarios residenciales de menores ingresos incluidos en el Nivel 2 de la segmentación nacional. Se otorga mediante una bonificación fija mensual en la factura de electricidad y también alcanza a las zonas de concesión de Edenor y Edesur en territorio bonaerense, bajo supervisión del ENRE. Las partidas para saldar la deuda provendrán del presupuesto vigente, según informó el Ministerio de Infraestructura.