miércoles, 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº3275
Cronos Noticias » Provincia » 16 sep 2025 18:24

Régimen especial

Milei vuelve a amenazar con eliminar los descuentos por zona fría en casi 100 municipios bonaerenses

El primer intento del Gobierno nacional para sacar este beneficio a través del proyecto original de la Ley Bases el año pasado, sin embargo, la falta de respaldo político en el Congreso hizo que el oficialismo desistiera de su pretensión.


  • Milei vuelve a amenazar con eliminar los descuentos por zona fría en casi 100 municipios bonaerenses

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El presidente de la nación Javier Milei propuso en el Presupuesto 2026, que presentó ayer a través de cadena nacional, eliminar el régimen de Zona Fría, el cual es una ley nacional que incluye descuentos en las tarifas de gas – de entre 30 y 50% en 90 distritos bonaerenses por las bajas temperaturas durante el invierno.

En 2024, el gobierno nacional intentó sacar el beneficio a través del proyecto original de la Ley Bases – proponía revisar los fondos fiduciarios- pero la falta de respaldo político hizo que el oficialismo desistiera de su pretensión.

Ahora, el proyecto de Presupuesto 2026 en su artículo 72 establece: “Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”.

En otros términos, quitar el subsidio a todas las localidades bonaerenses y de provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza y despojar a más de 3,1 millones de hogares con descuentos en la tarifa de gas natural.

De lograr aval legislativo, únicamente quedará en pie el beneficio para la región patagónica, la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza, tal como lo establece el Régimen de Zona Patagónica sancionado en 2002.

En mayo de este año, el Gobierno nacional actualizó los criterios para acceder a los cuadros tarifarios diferenciales del gas natural por red dentro del Régimen de Zona Fría Ampliada (Ley 27.637).

En 2021 el Gobierno de Alberto Fernández amplió el alcance del régimen a zonas clasificadas como cálidas y templadas-cálidas -según la norma IRAM 11603:2012- incluyendo gran parte del territorio bonaerense, Rosario, Córdoba y San Luis, entre otros.

En línea con esta serie de políticas, la administración nacional libertaria tomó la decisión de que aquellos usuarios que contaban con más de un medidor o suministro a su nombre y podían acceder al beneficio del 50% comenzaran a gozarlo en uno solo y en los restantes concedió un 30%.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS