
Video del momento
Le pelaron los cables: atraparon a un hombre que pretendía robar el tendido eléctrico de los trenes
El sujeto fue detectado por una cámara de vigilancia en Palermo. Los trabajos en la línea Mitre evitaron que muera electrocutado.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Avenida San Martín es un polo comercial en la localidad de Remedios de Escalada y en los últimos meses se transformó en la zona elegida por ladrones de toda clase. La seguidilla de hechos provocó que víctimas y vecinos realicen reclamos que fueron ignorados por el Intendente Julián Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Sebastián Castillo.
CRONOS dialogó con representantes de los comerciantes y ellos refirieron que la Av. San Martín, desde Marco Avellaneda hasta Av. Gral. Hornos "es zona liberada para los ladrones".
Comerciantes de #Lanús denuncian zona liberada en #RemediosdeEscalada y exigen que las autoridades municipales les brinde seguridad. Las víctimas temen represalias y muchos eligen el silencio. Video 2@lanusmunicipio @aJulianAlvarez @JaviAlonsook@MinSeguridad_Ar #CronosNoticias pic.twitter.com/o4iKxdRGpC
— Cronos Noticias (@Cronos_Noticias) September 16, 2025
En los videos que acompañan esta nota se observan robos de cámaras de vigilancia, hurtos de mercadería con la modalidad arrebato y a dos sujetos que se atrevieron a escapar con un colchón. También un par de malandras que pretendieron sustraer la moto de un delivery en la puerta de una conocida pizzería.
"Estos son hechos chiquitos, también ocurrieron robos con armas en las que golpearon a los empleados y se llevaron la plata de la caja", le indicaron a CRONOS.
Comerciantes de #Lanús denuncian zona liberada en #RemediosdeEscalada y exigen que las autoridades municipales les brinde seguridad. Las víctimas temen represalias y muchos eligen el silencio. Video 3@lanusmunicipio @aJulianAlvarez @JaviAlonsook@MinSeguridad_Ar#CronosNoticias pic.twitter.com/iCC7Whyaow
— Cronos Noticias (@Cronos_Noticias) September 16, 2025
"Pero las víctimas tienen miedo y no solo de que regresen 'los chorros', también le temen a la policía. A los que denunciaron, o fueron testigos de algún robo, a los pocos días les ocurrieron cosas llamativas, por ejemplo les roban las cámaras de seguridad de la calle, todo es muy raro y parece adrede", agregaron.
Los comerciantes están en permanente contacto a través de un grupo de WhatsApp y todos los días comparten la información sobre algún ataque o movimientos sospechosos de gente desconocida.
"Pedimos patrullajes, también policías que caminen por la avenida y las transversales, pero no alcanza solo con dos efectivos, tienen que ser al menos media docena y que no se pasen el día mirando las pantallas de los celulares. El municipio se tiene que ocupar de estas cosas que son más importantes que pintar maceteros en el centro de Lanús", señalaron muy preocupados.
Comerciantes de #Lanús denuncian zona liberada en #RemediosdeEscalada y exigen que las autoridades municipales les brinde seguridad. Las víctimas temen represalias y muchos eligen el silencio. Video 1@lanusmunicipio @aJulianAlvarez @JaviAlonsook @MinSeguridad_Ar #CronosNoticias pic.twitter.com/GJxxOxyqAl
— Cronos Noticias (@Cronos_Noticias) September 16, 2025
TE PUEDE INTERESAR
Video del momento
Le pelaron los cables: atraparon a un hombre que pretendía robar el tendido eléctrico de los trenes
El sujeto fue detectado por una cámara de vigilancia en Palermo. Los trabajos en la línea Mitre evitaron que muera electrocutado.
Incremento de haberes
Nuevo aumento salarial: cuánto cobrará la Policía Bonaerense en octubre 2025
Tras la suba anunciada por la Provincia, los agentes percibirán sus haberes con aumento en los primeros días de octubre. Los sueldos irán desde $921 mil hasta más de $3,2 millones.
Entre rechazos y reclamos
Presupuesto 2026: Milei habló de orden mientras que la oposición bonaerense vio ajuste y “humo”
Tras la cadena nacional de Javier Milei, referentes como Galmarini, Mendoza y Abad rechazaron el Presupuesto 2026 por el impacto social del ajuste, el aumento de la deuda, denuncias de corrupción y la falta de diálogo. Reclaman que el equilibrio fiscal no ignore la educación, la salud ni a los sectores más vulnerables.
Pedidos y cuestionamientos
Kicillof cuestionó a Milei por su lema en Cadena Nacional y revivió el "déjà vu" de Macri
El gobernador bonaerense criticó la frase “lo peor ya pasó” usada por el Presidente y la comparó con el discurso de Macri en 2018. Lo acusó de repetir eslóganes vacíos, aplicar un ajuste brutal y construir un falso superávit. Además, cuestionó el Presupuesto 2026 y pidió una reunión urgente con la Casa Rosada.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS