miércoles, 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº3275
Cronos Noticias » Provincia » 16 sep 2025 09:57

Pedidos y cuestionamientos

Kicillof cuestionó a Milei por su lema en Cadena Nacional y revivió el "déjà vu" de Macri

El gobernador bonaerense criticó la frase “lo peor ya pasó” usada por el Presidente y la comparó con el discurso de Macri en 2018. Lo acusó de repetir eslóganes vacíos, aplicar un ajuste brutal y construir un falso superávit. Además, cuestionó el Presupuesto 2026 y pidió una reunión urgente con la Casa Rosada.


  • Kicillof cuestionó a Milei por su lema en Cadena Nacional y revivió el "déjà vu" de Macri

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras su cadena nacional y la presentación del Presupuesto 2026. En una entrevista con el periodista Carlos Pagni, el mandatario provincial cuestionó el discurso oficial y comparó la frase “lo peor ya pasó” con el mensaje que dio Mauricio Macri en 2018, cuando intentaba contener la crisis económica de su gobierno.

“Es una familia de frases remanidas de la derecha argentina que ya fracasaron”, disparó Kicillof, y definió al Presidente como “un disco rayado” por repetir eslóganes de gestiones anteriores. Según el exministro de Economía, el discurso de Milei se aleja de la realidad que viven millones de argentinos: “La economía no está rebotando, volvió a caer”.

Kicillof también cuestionó el contenido del proyecto presupuestario, al que calificó como “insuficiente” frente al “desastre” que, según él, está generando el Gobierno nacional. “Desde que Milei asumió, las jubilaciones cayeron un 14%, las pensiones por discapacidad un 19% y el presupuesto universitario un 31%. Dudo que lo recupere porque él mismo dijo que eso destruye el superávit”, afirmó.

Además, advirtió que el Gobierno está “construyendo un falso superávit” a costa de “no pagar los compromisos del Estado”, y denunció una “carnicería de empresas” como consecuencia del ajuste. También sostuvo que “Milei vendió espejitos de colores en campaña” y que viene “mintiendo desde hace mucho tiempo”.

En clave económica, el Gobernador bonaerense apuntó a la falta de dólares como el principal problema estructural del país, y acusó al Presidente de haber agravado la situación. “Milei es austríaco pero hace cualquier cosa”, ironizó, al tiempo que volvió a señalar que la balanza comercial sigue siendo el mayor obstáculo del modelo actual.

Kicillof también defendió la estatización de YPF llevada adelante durante el gobierno de Cristina Kirchner, y aseguró que fue una “decisión valiente” basada en la caída de la producción con Repsol y aprobada por amplia mayoría en el Congreso. Respecto al juicio en Nueva York, sostuvo que no tiene validez legal bajo la legislación argentina y responsabilizó al fondo Burford Capital por la disputa.

Por último, el mandatario volvió a insistir en su pedido de reunión con Javier Milei. “Yo sé que no es peronista, pero no puede no sentarse con el gobernador de la Provincia. Sus políticas tienen consecuencias atroces”, advirtió, al tiempo que destacó el valor del voto del 7 de septiembre como un llamado de atención al Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS