sábado, 1 de noviembre de 2025 - Edición Nº3320
Cronos Noticias » Provincia » 15 sep 2025 12:46

El campo o el pueblo

Kicillof ganó en el Interior, aunque desde el campo aseguraron que no fueron influyentes en la elección

El titular de Carbap negó que el apoyo a Fuerza Patria en zonas rurales signifique un respaldo del agro. “El campo no define elecciones, la mayoría vota por lo que le pasa a ellos”, advirtió.


  • Kicillof ganó en el Interior, aunque desde el campo aseguraron que no fueron influyentes en la elección

Luego de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses, varios análisis adjudicaron el triunfo del oficialismo al respaldo del “voto del campo”. Sin embargo, Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), relativizó esa interpretación y planteó que la mayoría del electorado del interior no responde directamente al sector agropecuario.

Según Kovarsky, existe una confusión recurrente entre el voto del interior bonaerense y el voto agropecuario. Como ejemplo, citó el caso de Trenque Lauquen, una localidad con 55 mil habitantes donde solo entre 700 y 800 personas son productores rurales. “El resto son comerciantes, docentes, trabajadores del Estado. El Interior es mucho más que el campo”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.

En ese sentido, remarcó que el voto rural no tiene la fuerza que se le adjudica en términos electorales: “El electorado del campo representa menos del 10% del padrón, no alcanza para definir una elección”. De esta manera, desestimó que el regreso del peronismo en zonas con fuerte presencia agropecuaria, como la Cuarta Sección, se deba a un giro del sector hacia el oficialismo.

Para el dirigente rural, el voto estuvo motivado principalmente por la situación general de la población. “La mayoría vota por lo que le pasa a ellos, no por lo que le pasa al campo”, señaló. Incluso, afirmó que medidas favorables al agro, como la baja de retenciones, no alcanzan si el resto de la sociedad no se siente acompañada. “Un gobierno puede dar respuestas sectoriales, pero si desatiende a los jubilados, a la salud o a la educación, pierde”, agregó.

En su análisis post electoral, Kovarsky también advirtió sobre los tiempos cortos de la política frente a los ciclos productivos del sector agropecuario. “Discutir la Argentina cada dos años no tiene nada que ver con el largo plazo que necesita el campo”, planteó tras su participación en la Exposición Rural de Tres Arroyos.

Finalmente, recordó que desde Carbap presentaron propuestas a todos los espacios políticos antes de los comicios y aseguró que, más allá del resultado electoral, continuarán trabajando para que se respeten las políticas agropecuarias planteadas por la entidad.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS