El intendente de Exaltación de la Cruz y diputado bonaerense electo de Fuerza Patria por la Segunda Sección, Diego Nanni, habló en exclusiva con CRONOS Noticias tras el sorpresivo triunfo peronista en las recientes elecciones provinciales. En una entrevista extensa, analizó el resultado, respaldó al gobernador Axel Kicillof y lanzó duras críticas a la gestión nacional de Javier Milei.
“Fue una señal clara de los bonaerenses. La gente volvió a depositar su confianza en una propuesta que representa al peronismo con un Estado presente”, aseguró Nanni, todavía sorprendido por la amplia diferencia con la segunda fuerza. “En ningún escenario manejábamos una ventaja tan contundente”, agregó.
El actual jefe comunal se refirió también a la decisión de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales, una jugada impulsada por Kicillof. “Fue acertada. De haberse votado en simultáneo, con dos sistemas distintos, mucha gente se hubiera quedado sin poder expresarse. No es menor”, explicó a CRONOS.

Para Nanni, la victoria de Fuerza Patria se apoya en el trabajo territorial de los intendentes, que actúan como “la primera ventanilla del reclamo social”. Y remarcó: “Axel supo tomar la temperatura de la calle. Los vecinos piden Estado, piden políticas públicas, y eso se vio reflejado en las urnas”.
El dirigente vecinalista y justicialista, que lleva más de tres décadas de militancia en la gestión local, confirmó que asumirá su banca en diciembre. “No es una candidatura testimonial. Ya está planificado el traspaso a quien fue primer candidato a concejal y que comparte nuestra misma mirada de gobierno”, adelantó.
Desde la Legislatura, Nanni buscará impulsar políticas vinculadas a la producción industrial, agro-bioindustrial y al desarrollo de las pymes. “La economía circular tiene que volver a ser motor de los pueblos. No podemos permitir que las decisiones del Gobierno Nacional sigan golpeando a las familias trabajadoras”, sostuvo.
También planteó que uno de los desafíos centrales será garantizar los presupuestos provinciales en un contexto de ajuste por parte del Ejecutivo nacional. “El Estado Nacional abandona funciones y la Provincia debe hacerse cargo. Para eso necesitamos una herramienta presupuestaria fuerte”, remarcó.
En ese sentido, apoyó abiertamente la planificación del Gobierno bonaerense. “Axel considera prioridades que nosotros, desde los municipios, comprendemos y compartimos. Es imposible exigirle que construya escuelas o fortalezca la salud sin los recursos necesarios”, afirmó.
Nanni no ahorró críticas hacia la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) implementada por el presidente Milei y su espacio. “Lejos están de querer seducir al pueblo con propuestas. Solo intentan sacar ventaja técnica con una modalidad de voto confusa. En vez de escuchar a las urnas, el Presidente habla de profundizar un rumbo que solo trae más dolor”, opinó.

Consultado sobre su visión hacia 2027, Nanni señaló que será clave consolidar una alternativa que le devuelva dignidad a la vida cotidiana. “La gente necesita un Estado que acompañe su desarrollo, no uno que la deje librada al mercado. Estamos trabajando para construir esa propuesta”, adelantó.
Por último, el legislador electo insistió en la necesidad de “coherencia entre lo que se promete y lo que se ejecuta”. “Mientras algunos proponen cerrar ministerios y cortar fondos, nosotros estamos en el territorio, escuchando y gestionando. Es hora de que esa lógica sea la que marque el rumbo del país”, concluyó.