Andrés De Leo, diputado bonaerense electo de “Somos Buenos Aires” por la Sexta Sección Electoral, dialogó con CRONOS acerca de los resultados electorales del pasado domingo, sobre el rol de la tercera fuerza del centro y de su panorama de cara a diciembre cuando asuman los nuevos legisladores de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
En relación a la asunción de nuevos legisladores, la reestructuración de la Cámara de Diputados y de Senadores, el diputado de Bahía Blanca señaló que el rol del espacio de Somos Buenos Aires tendrá una orientación mejor a partir de conocer su resultado en las elecciones nacionales de octubre.
En cuanto al panorama del partido y los resultados, el diputado afirmó: “Somos Buenos Aires va a depender de que ocurra en la elección de octubre. A partir de ahí nosotros aspiramos a que esto que hemos logrado en la Cuarta y Sexta Sección Electoral pueda articular la creación de una tercera alternativa en la Provincia de Buenos Aires y también creemos que esto tiene que tener su réplica nacional”.
“Fue difícil poder perforar en poco tiempo la polarización que nos plantea el kirchnerismo y La Libertad Avanza. Mi sensación es que la gente con el transcurrir del tiempo se va a dar cuenta que esta grieta que artificialmente nos quieren crear LLA y el kirchnerismo, no le sirve a la gente, solo les sirve a ellos para repartirse cargos”, confió a CRONOS.
Asimismo, el diputado bahiense habló sobre el rol de la lista rosa y explicó: “Nuestro rol tiene que ser, primero seguir con la coherencia y convicción del planteo inicial que tuvo Somos Buenos Aires, plantearse como una tercera alternativa racional frente a tanta violencia, agresión y descalificación que no le sirve a nadie. Después ponerse en un lugar de actor y no tener posiciones dogmáticas, de salirse de la grieta”.
“Nosotros tenemos claramente una concepción absolutamente distinta a la que tiene el gobernador Kicillof en materia de gestión, política e institucional, pero tampoco vamos a ser funcionales a la esquizofrenia de La Libertad Avanza, que no les plantea soluciones a los bonaerenses”, añadió De Leo.

Por último, el legislador habló sobre las dificultades que atravesó el espacio bonaerense. Somos Buenos Aires fue la tercera fuerza más votada en la Provincia de Buenos Aires con el 5,25% de los votos, más de 28 puntos por debajo de La Libertad Avanza, que quedó como segunda alianza más votada. En ese sentido, De Leo habló con CRONOS sobre los tiempos y las formas de la campaña.
“Hubo dificultades de penetrar, en poco tiempo, con un sello y una marca que evidentemente necesita más tiempo para consolidarse, en el medio de una polarización extrema. Gran parte de la sociedad entendió que esto era un plebiscito a la gestión de Milei y votó a favor o en contra. Los resultados para el gobierno fueron malos y dificultó mucho poder consolidar una tercera alternativa”, afirmó.
En ese sentido, De Leo resaltó: “Nosotros tenemos que ver algunas cuestiones positivas. Hemos logrado en gran parte del territorio, o en muchos lugares, quedar claramente como la tercera alternativa cuando hubo muchas fuerzas políticas que intentaron hacerlo. Sin ir más lejos hubo 14 listas en la Sexta Sección Electoral.

“Hemos logrando con absoluta nitidez, no solo en los números sino en la representación, somos la única fuerza que logró representación en materia legislativa y de concejos deliberantes”, agregó el diputado electo por la Sexta Sección Electoral.
“Estamos en tiempos de cambio y me parece también que estamos en tiempos de creación y consolidación de nuevos liderazgos. No implica bajo ningún punto de vista caerle a alguien en particular, solo es un dato de la realidad. La sociedad está demandando nuevos liderazgos, caras nuevas. Hacer eso lleva su tiempo y será parte del proceso de cara al futuro”, sentenció.