jueves, 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº3269
Cronos Noticias » Nación » 11 sep 2025 12:29

Fallas en la comunicación

Con autocrítica, Adorni habló de la derrota electoral: “No logramos llegar a los bonaerenses”

El vocero presidencial y legislador porteño electo atribuyó el revés electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires a fallas en la comunicación y al "aparato de la vieja política". Ratificó el rumbo económico y defendió los vetos a leyes clave.


  • Con autocrítica, Adorni habló de la derrota electoral: “No logramos llegar a los bonaerenses”

El vocero presidencial y legislador electo porteño, Manuel Adorni, reconoció que la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense fue, en parte, consecuencia de fallas en la estrategia de comunicación del Gobierno. En declaraciones públicas, afirmó: “Evidentemente el mensaje que queremos transmitir no le está llegando a una parte de la sociedad. No logramos llegar a todos los bonaerenses”.

Según el funcionario, el revés electoral, una diferencia de más de 13 puntos frente al oficialismo de Axel Kicillof, no altera los planes del Ejecutivo. “El rumbo no se modifica”, aseguró Adorni, quien insistió en que se trata de un proyecto a largo plazo y que el Gobierno nacional seguirá “corrigiendo errores”, pero sin abandonar sus convicciones fiscales y económicas.

En ese marco, justificó los recientes vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica. Las calificó como medidas “populistas” y “contradictorias con los objetivos presupuestarios del Gobierno”, al tiempo que denunció el uso político del Congreso. “Cada veto tiene su justificación. No vamos a comprometer la estabilidad fiscal por demagogia”, sostuvo.

También se refirió al polémico veto a la ley de emergencia en discapacidad, recientemente rechazada por el Congreso. Adorni advirtió que su implementación exigiría un presupuesto de 5 mil millones de dólares, algo “inviable” para las cuentas públicas actuales. “Vamos a seguir evaluando alternativas, pero sin ceder a presiones que comprometan la disciplina fiscal”, sentenció.

Respecto al contexto político, Adorni cuestionó al kirchnerismo y apuntó contra la gestión bonaerense de Axel Kicillof, a la que responsabilizó por “obstaculizar el crecimiento de PyMEs y comerciantes”. En contraste, defendió las políticas económicas del Gobierno nacional: “La pobreza bajó más de 20 puntos, y eso no es un dato menor para un país que viene de años de crisis”. Además, anunció que el próximo lunes, anunciarán por conferencia que tratarán el presupuesto 2026.

Con miras a las elecciones nacionales de octubre, el vocero se mostró confiado en una remontada. “La gente nos va a acompañar. No solo queremos ganar, queremos arrasar”, afirmó, y anticipó que el presidente Milei hablará en Cadena Nacional para explicar personalmente el rumbo económico y la importancia del equilibrio presupuestarioal mismo tiempo que celebró los nuevos datos inflacionarios de agosto.

Finalmente, Adorni se refirió a la filtración de presuntos audios de escuchas, vinculados a funcionarios libertarios, y aseguró que se trata de una “operación política” que busca dañar al Gobierno. También aclaró que los influencers que apoyan a Milei en redes sociales “no forman parte de la estructura oficial” ni reciben directivas desde Casa Rosada.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS