El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el índice de precios del mes de julio con una inflación que cerró en 1,9%. El último dato, en junio, había arrojado una suba del 1,6%, y alcanzó su tercer mes consecutivo por debajo de la línea del 2%.
Entre las variaciones que tuvieron aumentos más significativos, se encuentra el transporte por encima de la pirámide con un 3,6%, en consiguiente las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un 3,5%. Los restaurantes y hoteles subieron un 3,4%; la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles alcanzó un 2,7% en su suba y un 2,1% en educación.
En esa línea, los bienes y servicios varios llegaron al 2,2%, a la vez que la comunicación tuvo una suba del 1,9%. Asimismo, la salud tuvo un 1,7% de alza; los alimentos y bebidas no alcoholicas subieron un 1,4%; el equipamiento y mantenmineto del hogar un 0,9%; la recreación y la cultura un 0,5%; mientras que las prendas de vestir y el calzado bajaron un -0,3%.