El diputado bonaerense reelecto de Fuerza Patria por la Segunda Sección Electoral, Carlos Puglelli, analizó en diálogo con CRONOS Noticias el escenario político actual tras las recientes elecciones, y sostuvo que los resultados en la Provincia reflejan “el freno que la gente quiso ponerle a las políticas de Javier Milei”. En ese sentido, remarcó que “la situación económica impacta fuertemente en los vecinos” y destacó que “la crueldad y falta de sensibilidad del Gobierno nacional” fue percibida por la ciudadanía.
“Los jubilados cobran muy poco, los trabajadores no llegan a fin de mes, se perdieron empleos y el poder adquisitivo cayó mucho”, detalló Puglelli sobre lo que recogió durante la campaña. Y sentenció: “Desde lo que dicen y hacen, muestran una crueldad terrible con el pueblo argentino”.
En cuanto al trabajo legislativo, el diputado adelantó que en la próxima sesión de la Cámara baja bonaerense ingresará un proyecto de su autoría para implementar un sistema de multiagencia en el Ministerio de Seguridad, además de iniciativas como la enseñanza de inteligencia artificial en escuelas secundarias. “Buscamos mejorar la vida de los bonaerenses desde todos los frentes”, subrayó.

Respecto a la realidad de la Segunda Sección, Puglelli expresó preocupación por el impacto de la apertura de importaciones y el ajuste sobre la industria nacional, especialmente en el corredor de la Ruta 9. “Hay pérdida de empleo y reducción de horas extras. También hay dificultades en el sector agropecuario y en la clase media rural”, explicó.
Consultado por las elecciones de octubre, Puglelli valoró la unidad del peronismo como clave del triunfo en la Provincia: “Un peronismo unido es fundamental para frenar las políticas que tanto daño le están haciendo a la gente y al país”. En esa línea, destacó el rol de Sergio Massa como articulador dentro del espacio y su rol clave para la unidad del peronismo.

“El trabajo que ha hecho Massa como conductor del Frente Renovador fue esencial para lograr la unidad en la Provincia y a nivel nacional”, agregó el legislador, reafirmando que la cohesión política será central en lo que resta del año electoral.
Finalmente, afirmó que el Frente Renovador continuará siendo un espacio de encuentro entre sectores del peronismo. “Sabemos que sin unidad es muy difícil ponerle un freno a estas políticas. Nos van a ver a todos trabajando en ese sentido”, concluyó.