El Jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, analizó la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses de ayer, evaluó los por qué de este escenario, y planteó un camino a seguir para el Gobierno nacional, de cara a los comicios del 26 de octubre.
En diálogo con Radio Mitre, el funcionario remarcó: “Lo de ayer fue más que un viento, fue un viento muy fuerte. Como lo explicó el presidente ayer, es momento de hacer autocrítica, de ver y analizar en qué fallamos tanto en lo político, como por qué los resultados macroeconómicos no le llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el gobierno propone como política que no va a cambiar”.
En este punto, ratificó el rumbo de la economía: “Nosotros estamos convencidos que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico muy fuerte. Ahora el pase de la macro a la micro, también es muy importante”.
“Hay que ver como lo trasmitimos a la micro que la gente espera resultados concretos”, continuó Francos al respecto. “Sin hacerlo voluntariamente, quizás se trasmitió soberbia a la gente y eso no cae bien. Habrá que rectificarlo”, aseveró.

Estas declaraciones se dan luego del cachetazo político recibido en las urnas y en la previa de la primera reunión, de la que el ministro de Economía, Luis Caputo no participó.
Consultado por la única manifestación de Caputo, en la que ratificó el rumbo monetario, Francos dijo: “El ministro caputo se refiere a lo macroeconómico, sino volvemos a lo mismo que se vaya todo a precios e inflación, Hay que revisar de cómo se vuelva de la macro a la micro”.
A pesar de la derrota, Francos intentó mostrarse optimista de cara a octubre: “Vamos a enfocarnos en las elecciones de octubre de la manera que nos permita obtener un triunfo ahí. La realidad es que la elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para avanzar en reformas que necesitamos”.
Además sostuvo que la elección del 26 será clave ya que buscarán avanzar con la reforma laboral y tributaria, “son reformas pendientes porque sino la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre atrás de las expectativas de la población. No quiero ser pesimista, esto es una elección provincial y la gente expresó su protesta pero la otra es nacional”.

Por último, adelantó que habrá cambios para el próximo año en la composición del gabinete: “Obviamente va a haber cambios después del 10 de diciembre, varios funcionarios irán al Congreso y eso nos permitirá incorporar a otras figuras. El resto, estamos a disposición”.
Finalmente, el funcionario puntualizó que la derrota en las elecciones provinciales de ayer es “compartida por todos nosotros, seguro no hemos sido capaces de transmitir lo que teníamos que transmitir”.