martes, 9 de septiembre de 2025 - Edición Nº3267
Cronos Noticias » Legislatura » 8 sep 2025 09:30

Así quedó

Quiénes son los nuevos legisladores bonaerenses y cómo queda el poder en la Legislatura tras las elecciones

Con el peronismo fortalecido y con quórum propio en el Senado, el mapa político de la Legislatura bonaerense se redefinió tras los comicios del 7 de septiembre. Nombre por nombre, cuántas bancas consiguió cada fuerza y quiénes son las figuras claves que asumirán en Diputados y Senadores.


  • Quiénes son los nuevos legisladores bonaerenses y cómo queda el poder en la Legislatura tras las elecciones

Con los resultados de las elecciones del 7 de septiembre, la Legislatura bonaerense sufrió una reconfiguración profunda que impactará en el equilibrio de poder durante los próximos años. El peronismo, nucleado en Fuerza Patria, logró avanzar con fuerza en ambas Cámaras y obtuvo quórum propio en el Senado. La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza también creció significativamente, mientras que la UCR fue la fuerza más golpeada.

En la Cámara de Diputados, Fuerza Patria logró una ganancia neta de 2 bancas: puso en juego 19 y obtuvo 21, con un fuerte desempeño en la Tercera Sección. Así, el oficialismo pasa a tener 37 legisladores propios y, sumando aliados, alcanza los 40 escaños. Entre los nombres destacados se encuentran Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli, Verónica Magario (testimonial) y Luis Vivona, quien cambia de Cámara.

La alianza PRO-La Libertad Avanza protagonizó un crecimiento importante en Diputados. Arriesgaba 13 bancas (8 del PRO y 5 de LLA) y terminó consiguiendo 21, ganando 8 lugares. Entre los nuevos legisladores se destacan Diego Valenzuela, Francisco Adorni, María Florencia Retamoso y Nahuel Sotelo. Aún resta definir cómo será la convivencia interna, ya que funcionan como bloques separados.

Por el lado del radicalismo, el retroceso fue contundente. El bloque UCR-Cambio Federal, liderado por Maximiliano Abad, no logró retener ninguna de las 5 bancas que arriesgaba. En tanto, Somos Buenos Aires, el espacio vinculado a Facundo Manes, solo conservó 2 de las 5 que defendía. La Coalición Cívica también perdió terreno y se quedó con apenas 2 bancas.

Entre las fuerzas menores, el Frente de Izquierda logró conservar sus 2 bancas con Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer, mientras que espacios como Unión y Libertad, Nuevos Aires y Derecha Popular no registraron cambios ya que no ponían bancas en juego. Hechos de los Passaglia se consolidó como actor local fuerte en la Segunda sección, con 3 escaños.

En el Senado bonaerense, el oficialismo logró un avance decisivo: de las 10 bancas que ponía en juego, sumó 13, lo que le permite alcanzar 24 senadores y asegurarse el quórum propio sin necesidad de aliados. Entran figuras de peso como Malena Galmarini, Mario Ishii (testimonial), y Gabriel Katopodis (testimonial).

La alianza PRO-LLA también creció en la Cámara Alta: obtuvo 8 bancas cuando ponía en juego 5, consolidando su presencia, aunque sin representación en la Séptima Sección. Entre los electos figuran Guillermo Montenegro, María Luz Bambaci y Gonzalo Cabezas.

Somos Buenos Aires, el espacio provincial que busca hacerse lugar entre las principales fuerzas, logró 2 senadores por la Cuarta Sección, mientras que Derecha Popular, liderada por Joaquín De La Torre, perdió su única banca y quedó fuera del Senado. Cabe destacar que de 14.227.683 electores habilitados, votaron cerca del 65 por ciento, es decir, 8.677.319 personas.

Así, el nuevo mapa legislativo bonaerense deja al oficialismo con el control del Senado y como fuerza dominante en Diputados, frente a una oposición que crece en volumen pero que aún debe definir su articulación. La Legislatura que se viene estará marcada por la tensión entre bloques, el protagonismo de intendentes y dirigentes de peso, y un equilibrio político redefinido tras el recambio electoral.

Sección por sección: todos los que entraron a la Legislatura por cada partido 

  • Primera Sección: En el Senado bonaerense entran por Fuerza Patria: Gabriel Katopodis (testimonial), Malena Galmarini, Mario Alberto Ishii (testimonial), Mónica Fernanda Macha y Fernando Gabriel Coronel. En tanto, por LLA, ingresan Diego Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Emanuel Olivera.
  • Segunda Sección: A la Cámara de Diputados provincial entran por Fuerza Patria: Diego Nanni, Evelyn Marlen Flores Yanz, Carlos Javier Puglelli (renueva) y Cintia Verónica Romero. Por LLA: Natalia Blanco, Pablo Ezequiel Morillo, Analía Ester Corvino y Alejandro Daniel Rabinovich (cambia de Cámara). Y por Hechos: Manuel Passaglia, María Paula Bustos e Ignacio Fernando Mateucci.
  • Tercera Sección: Por Fuerza Patria, irán a la Cámara Baja bonaerense Verónica Magario (testimonial), Facundo Miguel Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelen Itati Rasquetti, Luis Omar Vivona (cambia de Cámara), María Eva Limone, José Renaldo Galván, Romina Melisa Barreiro, Roberto Ramón Vázquez. Por LLA: Maximiliano Bondarenko, María Angel Sotolano, Alberto Luis Ontiveros, María Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo Larcher, Leticia Ines Bontempo. Por la Izquierda: Nicolás Del Caño y Mónica Leticia Schlotthauer.
  • Cuarta Sección: Al Senado entran por Fuerza Patria: Diego Alberto Videla, María Valeria Arata y Germán Lago. Por LLA: Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo. Por Somos: Pablo Petrecca y Natalia Quintana.
  • Quinta Sección: A la Cámara Alta provincial irán por LLA: Guillermo Montenegro, María Cecilia Martinez y Matías Miguel De Urraza. Por Fuerza Patria: María Fernanda Raverta y Jorge Alberto Paredi.
  • Sexta Sección: Para Diputados bonaerenses entrarán en LLA: Oscar Liberman, Carla Pannelli, Hector Norberto Gay, Mariela Silvina Vitale y Gustavo Javier Coria. Por Fuerza Patria: Enrique Alejandro Dichiara (renueva), Maite Milagro Alvado, Esteban Alejandro Acerbo y Sofía Vannelli (renueva).
  • Séptima Sección: Ingresan al Senado sólo 3 legisladores por Fuerza Patria. Ellos son: María Ines Laurini, Marcos Emilio Pisano y Evelyn Diaz.
  • Octava Sección (La Plata e Isla Martín García): De diputados provinciales irán por Fuerza Patria: Ariel Archanco (renueva), Lucia Iañez y Juan Martín Malpeli (renueva). En tanto, repartición de 3 bancas para cada bando, en LLA entrarán: Francisco Adorni, Julieta Elisabet Quintero Chasman (renueva) y Juan Esteban Osaba.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS