En el municipio bonaerense de Junín la lista de Fuerza Patria obtuvo el primer puesto con el 35% de los sufragios, mientras que en el segundo lugar se alzó Somos Buenos Aires con el 29% y La Libertad Avanza se acomodó en el tercer puesto con el 24%.
En este turno electoral, además, se definía un recambio clave: el oficialismo local, Somos, ponía en juego seis bancas (las de Emilse Mariel Marini, Juan Pablo Itoiz, Juan Rodrigo Esponda, María Cristina Cavallo, Mariano Spadano —quien buscó la reelección— y Fabiana Mosca).
Por su parte, Fuerza Patria arriesgaba cuatro lugares (Pablo Petraglia, María Victoria Muffarotto, José Luis Bruzzone y María Clara Bozzano, que también se presentó para renovar).
La Libertad Avanza no defendía ninguna banca en este turno, ya que sus actuales representantes, Juan Manuel Cornaglia Re y Belén Veronelli, tienen mandato hasta 2027. Esto le dio una ventaja estratégica: cada voto obtenido se traducía directamente en crecimiento de su bloque.
Finalmente, en el Consejo Escolar Karina Analía Caviglia, Marcelo Alsina y Rosario Margarita Sosa, los tres representantes de Somos, concluyen sus mandatos.