sábado, 6 de septiembre de 2025 - Edición Nº3264
Cronos Noticias » Provincia » 6 sep 2025 11:24

Candidaturas provinciales y municipales

Elecciones bonaerenses: qué intendentes son candidatos y cuáles de ellos asumirían su banca

Este domingo 7 de septiembre se elegirán diputados, senadores provinciales, concejales y consejeros escolares municipales, con nombres fuertes y presencia de intendentes en las listas.


  • Elecciones bonaerenses: qué intendentes son candidatos y cuáles de ellos asumirían su banca

Este domingo, en la provincia de Buenos Aires, se vota con calendario desdoblado y una figura se repite en las boletas: la del intendente. En total, 21 jefes comunales se lanzan como candidatos, ya sea para sumar peso político en los concejos deliberantes o para ocupar bancas en la Legislatura bonaerense.

Donde más protagonismo tendrán es en Fuerza Patria, el armado que Axel Kicillof construyó con el Movimiento Derechos al Futuro para diferenciarse del kirchnerismo tradicional. Allí, muchos intendentes decidieron poner su nombre al frente de las listas locales, en una jugada que apunta tanto a defender sus distritos como a influir en lo provincial.

Varios de estos alcaldes recurrieron a la vieja fórmula del “candidato testimonial”: se presentan pero no asumirán si ganan. Entre ellos, aparecen pesos pesados del conurbano como Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Florencio Varela), que refuerzan la lista sin soltar la intendencia.

La estrategia se repite entre intendentes cercanos a Kicillof como Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fabián Cagliardi (Berisso). También figura Pablo Zurro (Pehuajó) como el único cristinista puro, y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), alineado con Máximo Kirchner, que tampoco asumirá si es electo.

Pero no todos serán testimoniales: hay quienes se lanzan a la Legislatura con la decisión de dejar sus municipios antes de terminar el mandato. Una de ellas es Mayra Mendoza (Quilmes), que va por una banca de diputada. Otro caso fuerte es el de Mariano Cascallares (Almirante Brown), con chances de presidir la Cámara baja.

En esa lista también están Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Mario Ishii (José C. Paz), Germán Lago (Alberti), Marcos Pisano (Bolívar) y Alejandro Acerbo (Daireaux). Todos van en boletas peronistas y están dispuestos a asumir, lo que implica un recambio anticipado en los ejecutivos municipales.

Otras fuerzas también mueven sus fichas. Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), hoy intendentes, encabezan listas libertarias. En Somos Buenos Aires, el espacio que agrupa radicales y peronistas no K, también hay presencia fuerte: Julio Zamora (Tigre), Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Britos (Chivilcoy) y Maximiliano Suescún (Rauch) se anotaron para la Legislatura.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS