En medio del cierre de campaña de las elecciones bonaerenses y con el escándalo por presuntas coimas que cobraría Karina Milei, el Congreso determinó una nueva derrota para el Gobierno Nacional. El veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia por Discapacidad finalmente fue dado de baja, después de que el Senado Nacional determinara por mayoría su nulidad.
Ante la necesidad de conseguir dos tercios de la Cámara de Senadores Nacional, la votación para rechazar el veto a la Ley 27.793, el recinto terminó con 63 votos afirmativos, solo 7 negativos, 0 abstenciones y 3 ausencias en el recinto.
La nueva sesión también se destinó a debatir un proyecto de modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, el cual busca limitar las atribuciones del Presidente para imponer su predominio sobre el Poder Legislativo.

Los siete legisladores que votaron en contra fueron todos los de la Alianza la Libertad Avanza (Bruno Olivera Lucero; Juan Carlos Pagotto; Francisco Paoltroni; Bartolomé Abdala; y Ivanna Marcela Arrascaeta), Carmen Alvarez Rivero (de Juntos por el Cambio); y Ezequiel Atuche (Partido Renovador Federal).
La Ley de Emergencia por Discapacidad regirá después de una sesión atravesada por el escándalo que envuelve al Gobierno Nacional por los audios difundidos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que salpican contra Karina Milei, Secretaria de Gobierno y hermana del presidente.