viernes, 5 de septiembre de 2025 - Edición Nº3263
Cronos Noticias » Municipios » 4 sep 2025 07:58

Políticas ecológicas

Susbielles presentó el balance de gestión a cargo del Consejo de Ambiente de Bahía Blanca

El intendente municipal llevó a cabo un encuentro para explicar y detallar los objetivos cumplidos por las diferentes propuestas a cargo de la cartera local.


  • Susbielles presentó el balance de gestión a cargo del Consejo de Ambiente de Bahía Blanca

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Con la presencia de Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se realizó un encuentro para explicar y detallar los objetivos cumplidos de las distintas propuestas a cargo del Consejo de Ambiente. Allí, el jefe comunal detalló la gestión en el marco de las políticas ambientales impulsadas por el Municipio.

En la ocasión, el jefe comunal indicó que “teníamos la convicción al iniciar la gestión, cuando pensábamos en organismos participativos, agenciales, que la única forma que teníamos de generar cambios en materia de gestión, que impacte en una mejor calidad de vida para nuestra población, tenía que ver en poder poner herramientas a disposición de quienes vienen pensando y haciendo la ciudad a diario”.

"Tenemos en claro que hay muchas situaciones de cambios culturales en la ciudad que solamente se pueden modificar trabajando desde la base en materia educativa. En esa línea, yo siempre estoy muy orgulloso de todo nuestro equipo de educación. Son 35 mil estudiantes de todos los niveles que empezaron a ser formados en esta acción y que son, seguramente en la casa, los que están hablando con sus familias para ser parte de este programa”, agregó.

Agradeció, entre tantos, “a todo el equipo de la Ecoplanta, a los trabajadores de la cooperativa que han recuperado máquinas, arreglándolas. Nosotros queremos ser un mejor gobierno y también queremos que este programa crezca y crezca en profundidad”.

“La verdad, lo que nosotros queremos es que cada una de las cadenas de reciclaje de la recuperación se desarrolle y tener un valor económico en la ciudad. Ese es el objetivo: que podamos trabajar para que esa valorización económica, que podamos tener más trabajo, que generen más sustentabilidad y que pueda retroalimentar el sistema para que podamos invertir más. Esa es la visión que tenemos que tener, esta tiene que ser la línea de base”, subrayó.

En tanto Florencia Molini, directora de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, señaló que “tenemos mucho orgullo de cómo se ha levantado la vara, de cómo se ha podido trazar una política integral”.

“Tiene que ver con que realmente la economía sea circular en la ciudad, que nos permita recuperar y haber ampliado en más del 70% la capacidad de reciclar residuos en Bahía Blanca es un indicador muy importante y seguramente un muy buen punto de inicio para poder seguir en este recorrido”.

“A nosotros nos toca la articulación con los distintos actores, y el hecho de ampliar las rutas de recolección, poner en mejores condiciones a la Ecoplanta, trabajar muy fuertemente en materia de promoción ambiental en los domicilios y también trabajar muy fuertemente en educación ambiental, en articulación por supuesto con la Jefatura Distrital de Educación y con el Consejo Escolar, implica un punto de partida muy firme y muy importante para seguir trabajando en este plano”, cerró la funcionaria.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS