martes, 2 de septiembre de 2025 - Edición Nº3260
Cronos Noticias » En Foco » 1 sep 2025 10:41

Escándalo de corrupción

Coimas y crisis en Casa Rosada: 6 de cada 10 encuestados piden renuncias del entorno de Milei

Una encuesta de Zuban Córdoba revela que el 65% de los argentinos cree que Karina Milei y los Menem deben dejar sus cargos por el escándalo de corrupción. El 12% del electorado libertario cambiaría su voto en octubre. Crece el rechazo al Gobierno y la credibilidad sufre un fuerte golpe.


  • Coimas y crisis en Casa Rosada: 6 de cada 10 encuestados piden renuncias del entorno de Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Una reciente encuesta de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló que el 65,5% de los argentinos cree que Karina Milei, Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem deberían renunciar a sus cargos tras el escándalo por presuntas coimas en el entorno presidencial. La mayoría de los consultados considera que los funcionarios deben ponerse a disposición de la Justicia.

El trabajo también muestra que el impacto de la causa ya se siente en el electorado: un 10,5% de quienes pensaban votar al oficialismo en las elecciones de octubre afirman que ahora cambiarán su voto. Entre los que votaron a Javier Milei en el balotaje presidencial de 2023, el 12,8% también expresó su decisión de no acompañar nuevamente al gobierno libertario.

A pesar de la crisis, un 37% de los encuestados asegura que seguirá respaldando a La Libertad Avanza. En contraste, un 48,9% ya tenía decidido votar en contra del gobierno, independientemente del caso. La investigación se realizó sobre una muestra nacional de 1.200 personas, entre el 27 y el 28 de agosto, mediante encuestas web.

La percepción de la gestión también se ve afectada: el 62% califica como "improvisada" la respuesta del gobierno ante el escándalo. Según el informe, palabras como “coimas” y “corrupción” resuenan con mayor fuerza e indignación en la ciudadanía, en comparación con otras controversias más técnicas o complejas.

Otro dato llamativo es que el 70% de los consultados no pondría "las manos en el fuego" por Karina Milei ni por los Menem que ocupan cargos públicos. La reacción del gobierno, según el informe, “parece sacada de los más elementales manuales de la casta” y termina amplificando el daño a la imagen presidencial.

El rechazo a la figura de Javier Milei trepó al 55%, mientras que la corrupción se posiciona como la principal preocupación entre los encuestados. El informe advierte que el escándalo no solo afecta la credibilidad del gobierno, sino que podría tener impacto en los mercados e inversores: un 61% cree que la crisis dañará la confianza financiera.

El caso fue desatado por una serie de audios filtrados del ex funcionario Diego Spagnuolo, que comprometerían a altos cargos del oficialismo. Mientras la Casa Rosada intenta contener el daño político, el escándalo se convierte en el tema dominante en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

Entre chicanas y un libro en venta, Karina Milei canceló su visita a Olavarría tras el pedido de candidatos

Temen “hundirse” con ella

Entre chicanas y un libro en venta, Karina Milei canceló su visita a Olavarría tras el pedido de candidatos

La hermana y secretaria del Presidente suspendió un acto clave en la Séptima Sección tras el rechazo interno y el desplome en las encuestas por el escándalo de las coimas. Libertarios temen perder todo el territorio. Mientras en La Plata, uno de sus candidatos fue increpado por un transeúnte por el 3% y también se vende un libro de ella en la capital bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS