Con un perfil bajo pero con fuerte presencia territorial, Sergio Massa se metió de lleno en la campaña bonaerense en la última semana antes de las elecciones. El referente del Frente Renovador recorrió distintas localidades del interior y el Conurbano, con el objetivo de apuntalar a los candidatos de Fuerza Patria y reforzar el mensaje de unidad como respuesta al ajuste impulsado por el Gobierno nacional.
Este viernes, Massa visitó Junín, cabecera de la Cuarta Sección Electoral, donde acompañó a la candidata a senadora provincial Valeria Arata en un encuentro con vecinos. Allí recorrieron una obra paralizada del plan Procrear, que incluye 149 viviendas detenidas desde diciembre de 2023, situación que afecta directamente a cientos de familias que esperan cumplir el sueño de la casa propia.
Más tarde, el exministro de Economía estuvo en Baradero, en la Segunda Sección Electoral, donde compartió una jornada con jóvenes preocupados por el desempleo y la falta de perspectivas. Estuvo acompañado por el candidato a concejal Juan Bautista Morales y el postulante a diputado provincial Carlos Puglelli.
En los próximos días, Massa continuará su recorrida por San Martín y San Vicente. En el primer distrito tiene previsto reunirse con adultos mayores para dialogar sobre los recortes en jubilaciones, medicamentos y prestaciones médicas. En el segundo, participará de un encuentro centrado en seguridad, junto al intendente Nicolás Mantegazza y los candidatos Roberto Vázquez y Ayelén Rasqueti.
Lejos de los medios y sin protagonismo, Massa apuesta a caminar los territorios, escuchar a la gente y fortalecer la unidad del peronismo. Según su entorno, está convencido de que el 7 de septiembre se puede ganar si se mantiene el contacto directo con los vecinos y se enfoca el mensaje en las necesidades reales de la ciudadanía.

Además, el dirigente del Frente Renovador lanzó un nuevo spot de campaña con fuerte contenido social. La pieza destaca el rol de mujeres, jóvenes, pymes, trabajadores, jubilados y personas con discapacidad como protagonistas de la “Fuerza Patria”, presentada como la alternativa a la crueldad y la indiferencia del actual modelo económico.

“El 7 de septiembre el peronismo estará de pie, más unido que nunca, para frenar a Milei”, asegura el video, que ya circula en redes sociales y fue acompañado por un mensaje telefónico que Massa hizo llegar a hogares de toda la provincia de Buenos Aires.
Con este despliegue territorial y comunicacional, el tigrense busca consolidar un voto peronista unido en la recta final, con el foco puesto en defender a las y los bonaerenses frente al ajuste y reafirmar el compromiso con una provincia inclusiva, productiva y en crecimiento.