Desde el gobierno de Kicillof, Bianco apuntó sobre los casos de Fentanilo y la corrupción en Discapacidad
En la conferencia de prensa, en esta ocasión, junto a Kreplak y Sileoni, el ministro de Gobierno bonaerense repasó la semana de gestión, habló de salud, educación y obras, y cuestionó la recesión que atraviesa el país bajo el gobierno nacional.
En una mañana agitada, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una conferencia de prensa junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. En medio de la campaña bonaerense y sin actos de gestión, los funcionarios repasaron la agenda de la semana, destacaron los avances en gestión provincial y cuestionaron la política económica del Gobierno nacional.
Al principio, Bianco abrió la conferencia en Gobernación con un balance positivo del simulacro electoral realizado durante el sábado en la Provincia. “El resultado fue tremendamente exitoso, tal como esperábamos. Se transmitieron 41.150 de los 41.189 telegramas previstos, con un nivel de efectividad del 99,9%, desde 5.555 locales de votación y sucursales digitales”, destacó. Más de 600 trabajadores participaron en el operativo.
El funcionario también se refirió al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Expresamos nuestro máximo repudio y preocupación institucional ante un tema tan grave. No es el primer caso de corrupción de este gobierno, probablemente estemos ante uno de los más corruptos de la historia. Esperamos que la Justicia actúe rápidamente”, apuntó el funcionario cercano a Kicillof y referente del Movimiento Derecho al Futuro.
En materia educativa, Sileoni denunció los recortes del Ejecutivo nacional. “El sistema educativo de todo el país está sufriendo una situación sin antecedentes producto de un Gobierno que redujo el 50% del presupuesto educativo y salarios, además de expresar públicamente su desprecio por la escuela como institución”, dijo el encargado de la cartera educativa, que eventualmente, cuando tocó la ronda de prensa se retiró de la sala para concurrir a un evento de Educadores en Comunidad junto al candidato Mariano Cascallares en Almirante Brown.
El director de Cultura y Educación defendió el trabajo provincial, que en estos años permitió inaugurar 285 edificios educativos y 1300 aulas nuevas. Entre ellos, 116 jardines de infantes con nuevos diseños curriculares, la extensión horaria en el 70% de las primarias que alcanza a más de 630 mil alumnos, y 19 nuevos edificios de nivel secundario, además del fortalecimiento de las escuelas técnicas con un crecimiento del 35% de su matrícula.
En la misma línea crítica, Kreplak apuntó contra el vaciamiento de la política sanitaria nacional. “La ausencia del Gobierno nacional se refleja en el recorte presupuestario y la falta de políticas en un derecho básico como la salud. Por el contrario, en la Provincia lo fortalecemos día a día con una inversión histórica en estos seis años de gestión”, afirmó.
Al respecto de la situación del Fentanilo en los casos de hospitales provinciales, el ministro de Salud bonaerense explicó: “ANMAT dijo que no se utilizara, fue la advertencia. No se puede suspender. No había en hospitales públicos de gestión estatal, si en las de gestión privada. Se llamó al aislamiento de casos. Hay instituciones que tengan esa bacteria y hay investigaciones que están de mano judicial. El ANMAT siempre hemos defendido y cuidado. Esqperamos que siga haciendo de la mejor manera posible, los controles".
El ministro detalló que la inversión permitió ejecutar 204 obras en hospitales y centros de salud, inaugurar 199 CAPS, entregar 399 ambulancias, crear 22 centros de Salud Mental y Consumos Problemáticos, ampliar la red de diagnóstico por imágenes e instalar la Historia de Salud Integral en 651 establecimientos.
Durante la conferencia también se repasó la agenda oficial de la semana: la entrega de medallas a policías destacados, encuentros con gremios portuarios y marítimos en Ensenada, un acto en Pilar bajo la consigna “La fuerza de la Salud”, recorridas por obras en Mercedes, Luján y Almirante Brown, y finalmente el simulacro electoral en Monte Grande.
Bianco aprovechó para cuestionar la situación económica nacional. “Estamos ante una economía en recesión. Esta idea de que al país le está yendo bien es tremendamente falsa. La industria retrocedió y la timba financiera es lo único que crece”, afirmó con dureza.
El exjefe de Asesores también habló de la campaña electoral: “Estamos planificando el último tramo con actividades autorizadas por ley, con sectores como el de la salud en Pilar y otros espacios de organización. Más adelante definiremos los cierres de campaña. Estamos enfocados primero en las elecciones provinciales y después en las del 26 de octubre”.
Consultado sobre los incidentes en la cancha de Independiente, Bianco aseguró que “la investigación está en manos de la Justicia y la fiscalía” y que ya fueron identificadas 25 personas involucradas. “Repudiamos ese tipo de acciones, tanto de quienes provocaron como de quienes respondieron. Queremos que el fútbol vuelva a ser un espectáculo para la familia”, expresó.
En cuanto al panorama educativo, las autoridades reconocieron la compleja situación de las escuelas privadas que atienden a estudiantes con discapacidad. De las 178 instituciones, 128 reciben subvención provincial, aunque persisten problemas de financiamiento nacional y de cobertura de obras sociales, lo que ha derivado en un inusual traspaso de alumnos al sistema estatal.
Finalmente, Bianco se refirió a los proyectos de ley de endeudamiento provincial. “Estamos trabajando para que se presenten en tiempo y forma. Queremos que se aprueben, ya que venimos gestionando con un presupuesto prorrogado desde hace dos años. Es necesario actualizarlo para sostener la obra pública y las políticas de desarrollo en la Provincia”, concluyó.