martes, 26 de agosto de 2025 - Edición Nº3253
Cronos Noticias » Nación » 23 ago 2025 09:10

Escándalo presidencial

Allanamientos por coimas salpican a Karina Milei y funcionarios clave del Gobierno Nacional

El juez Casanello ordenó 15 operativos tras la difusión de audios que involucran a Diego Spagnuolo, ex ANDIS y abogado de Javier Milei. En la causa también aparecen la hermana del Presidente, Lule Menem y empresarios farmacéuticos.


  • Allanamientos por coimas salpican a Karina Milei y funcionarios clave del Gobierno Nacional

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Una serie de 15 allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello sacudió este viernes al Gobierno nacional, tras la filtración de audios que involucran a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y abogado de Javier Milei, donde se habla de presuntas coimas pagadas por laboratorios a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general.

El caso se da en el marco de las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires y a nivel Nacional, las cuales se llevarán a cabo el 7 de septiembre y el 26 de octubre.

El fiscal Franco Picardi, quien sigue de cerca la causa, estuvo presente en los procedimientos. La investigación tomó velocidad luego de que salieran a la luz los audios que no solo comprometen a Spagnuolo y a Karina Milei, sino también a otros funcionarios como Daniel Garbinelli, de ANDIS, y Lule Menem, subsecretario de Gestión Institucional.

Entre los lugares allanados estuvieron la sede central de ANDIS, la empresa Droguería Suizo Argentina y domicilios privados vinculados a los investigados. Tres de esas casas pertenecen a miembros de la familia Kovalivker, dueños de la firma farmacéutica señalada en el caso.

Uno de los golpes más duros para los acusados se dio en Nordelta, donde se secuestraron más de 200 mil dólares en sobres durante el allanamiento a la casa de Emmanuel Kovalivker. También se incautaron anotaciones y el celular del empresario, que ahora será peritado por la Justicia.

En el resto de los procedimientos, realizados por fuerzas federales, se levantaron celulares, computadoras y documentación que podría aportar pruebas clave. Todo ese material ya fue puesto a disposición del juzgado para su análisis.

En tanto, Spagnuolo no fue hallado en su casa durante el allanamiento inicial, lo que demoró el secuestro de su teléfono. Finalmente apareció en un barrio cerrado en Pilar, donde entregó su dispositivo a la policía. La Justicia ahora busca determinar si existió una red organizada de retornos a cambio de contrataciones con el Estado.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS