sábado, 4 de octubre de 2025 - Edición Nº3292
Cronos Noticias » Nación » 19 ago 2025 08:24

Fallo en contra

La Justicia frenó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad y habilitó un precedente

Un fallo del Juzgado Federal de Campana declaró inválido el decreto que anulaba la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, la cual había sido aprobada en el Congreso.


  • La Justicia frenó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad y habilitó un precedente

Un juez federal de Campana declaró inválido el veto que Javier Milei impuso a la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad. El fallo, emitido en las últimas horas por Adrián González Charvay, responde a un amparo presentado por dos personas en defensa de prestaciones para dos menores. La decisión se da en medio del creciente debate por los límites del Poder Ejecutivo en relación al Congreso.

La resolución deja sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, que anulaba por completo la Ley 27.793. Aunque el alcance del fallo es particular y beneficia solo a los demandantes, sienta una base legal que podría ser replicada en otros casos similares, en especial por organizaciones y familias que dependen de esta legislación para acceder a servicios esenciales.

En su escrito, el juez fue contundente: “El derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias”. Con esa frase, deja en claro que las obligaciones del Estado en materia de derechos no pueden subordinarse a criterios de ajuste económico.

El fallo ordena que la obra social de los menores involucrados —identificados como B.N. e Y.N.— restituya las prestaciones que les habían sido recortadas. Es decir, deberán volver a brindar cobertura conforme a los lineamientos de la ley vetada por el Ejecutivo, ahora reactivada para ellos gracias a esta resolución judicial.

Además, el magistrado determinó que los costos del proceso queden a cargo del Estado Nacional, reforzando la responsabilidad gubernamental en la vulneración de derechos de personas con discapacidad. Si bien el Gobierno tiene la posibilidad de apelar, esta medida marca un primer revés legal para el DNU presidencial en este tema.

Lo que deja abierto este caso es la posibilidad de una catarata de nuevos amparos que busquen resultados similares en otros puntos del país. No es menor: el antecedente podría poner en jaque la estrategia de Milei de avanzar por decreto en áreas sensibles como la salud y la inclusión social, sin pasar por el Congreso.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS