
Datos fiscales
La inflación de julio subió al 1,9%, alcanzó el 17% anual y el 36,6% interanual
El INDEC dio a conocer los números del IPC correspondiente al séptimo mes del año, alcanzó su tercer mes consecutivo por debajo de la línea del 2%.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Las principales empresas, PyMEs e industrias de La Matanza, la provincia de Buenos Aires y el interior del país participaron de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial en Ciudad Evita, encabezada por el intendente del distrito y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza.
Allí, Espinoza se mostró junto a la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la provincia de Buenos Aires, Ayelén Borda, y la secretaria de Producción local, Débora Giorgi. “Estamos realizando nuestra decimoquinta ronda de negocios con más de 1.000 empresarios y empresarias de La Matanza, de la provincia de Buenos Aires y de diferentes provincias argentinas”, indicó Fernando Espinoza.
“También están los agregados comerciales de la Embajada rusa, con quienes estuvimos trabajando y generando contactos previamente para que hoy se produzca su visita”, resaltó el intendente de La Matanza.
“Esta ronda de negocios significa abrir las puertas a más empleo y que los sueños de nuestros empresarios y empresarias se hagan realidad”, expresó Fernando Espinoza y sostuvo: “Todas son empresas familiares que, con mucha pujanza, esfuerzo, talento y creatividad, son hoy pequeñas y grandes empresas”.
“Las PyMEs son el motor silencioso que mueve la economía argentina todos los días”, subrayó Fernando Espinoza y enfatizó: “El 80% del trabajo en Argentina, siempre lo genera una pequeña y mediana empresa”.
“Milei abandonó a las empresas, a las PyMEs, a nuestros empresarios, al trabajo y a la industria argentina”, señaló Fernando Espinoza y afirmó: “En un año y medio, Milei realizó una apertura indiscriminada de importaciones”.
En ese marco, Ayelén Borda señaló: “Es un gusto estar acompañando a Fernando Espinoza y al equipo de trabajo en esta ronda de negocios, en la que presentamos las líneas de financiamiento que tiene la provincia de Buenos Aires con el Consejo Federal de Inversiones, para que el sector productivo pueda ponerse de pie, aún en un momento de enorme dificultad económica”.
Por su parte, Debora Giorgi sostuvo: “El Gobierno nacional olvidó a la pequeña y mediana empresa y está generando el cierre de unidades productivas que provoca desempleo, reducción de turnos y licencias anticipadas”. Y resaltó: “En esta situación, el intendente Fernando Espinoza, desde La Matanza, ofrece un espacio donde más de 500 empresas se vinculan entre sí”.
“A pesar de Milei, nosotros siempre vamos a estar al lado del empresario y el trabajador argentino”, remarcó Fernando Espinoza y concluyó: “La Matanza es la Capital industrial del país, con más de 7500 empresas y PyMEs, y el 7 de septiembre será la esperanza de una nueva Argentina”.
TE PUEDE INTERESAR
Datos fiscales
La inflación de julio subió al 1,9%, alcanzó el 17% anual y el 36,6% interanual
El INDEC dio a conocer los números del IPC correspondiente al séptimo mes del año, alcanzó su tercer mes consecutivo por debajo de la línea del 2%.
Cifras alarmantes
Un informe evidenció que el Gobierno de Kicillof ajustó salarios y aun así tiene las cuentas en rojo
Un senador bonaerense de la oposición mostró la ejecución presupuestaria de la administración provincial durante los primeros tres meses del año, antes que el propio gobierno, y encendió las alertas por el déficit financiero.
Convivencia ciudadana
Alegre intensifica su compromiso con el bienestar animal y la salud pública en General Villegas
El intendente local firmó un convenio con la Red de Políticas Públicas que tiene como objetivo fortalecer la implementación de programas estratégicos destinado a los vecinos.
Inversión y desarrollo
Mantegazza entregó nuevos créditos productivos para emprendedores de San Vicente
El Municipio otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.
Preso en Batan
Robó un almacén en Mar del Plata y trompeó a policías cuando le intentaron poner las esposas
El sujeto fue interceptado cuando se daba a la fuga y se resistió al arresto. La Justicia ordenó que permanezca detenido.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS