sábado, 16 de agosto de 2025 - Edición Nº3243
Cronos Noticias » En Foco » 12 ago 2025 12:40

Al rojo vivo

La UCR bonaerense, al borde del colapso por el factor Randazzo

El pacto con Provincias Unidas detonó la interna radical: impugnaciones, fracturas, guiños a Carrió y una posible resurrección de la Lista 3.


  • La UCR bonaerense, al borde del colapso por el factor Randazzo

La alianza de “la Tercera Vía” tuvo sus vaivenes debido a la conformación de los sectores peronistas no K junto a los radicales alineados en Miguel Fernández. A nivel provincial, Somos Buenos Aires y en el plano nacional Provincias Unidas suman un nuevo foco de conflicto, esta vez dentro de la UCR bonaerense por la inclusión al armado de Florencio Randazzo.

De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el cierre de frentes se produjo con la incorporación de la UCR bonaerense a Provincias Unidas, lo que generó una nueva controversia en la interna radical ocasionando amenazas de impugnación y sectores que romperían y se sumarían al armado de Elisa Carrió.

Al igual que sucedió a nivel provincial el pasado 19 de julio, a nivel nacional, el 17 de agosto se vence el plazo para presentar candidaturas al Congreso. Actualmente, el radicalismo se encuentra bajo una representación “de contingencia” a cargo de Miguel Fernández y hay quienes aseguran que se encuentra “hiperfragmentado, todo roto y sin conducción”.

Al menos habría cuatro sectores distintos en el radicalismo bonaerense y todos ellos tomarían caminos diversos lo que implicaría una disolución de la representatividad del partido centenario tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense.

“Estamos tratando de encontrar la mejor representatividad para el otro sector del partido. No es problema con Florencio Randazzo. Es una cuestión de que queremos un perfil distinto para este desafío de octubre” aseguró ayer Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen, en diálogo con el medio La Opinión.

El factor Randazzo sería uno de los argumentos para determinar el colapso de la UCR bonaerense que viene arrastrando varios conflictos en el último tiempo. “No hay conducción, está todo roto”, resaltó durante el fin de semana, un legislador radical, tras la confirmación de la inclusión del radicalismo en Provincias Unidas.

"Hubo algunos sectores internos es que querían adelantar la discusión de lugares en las listas. Y para esa discusión aún tenemos varios días por delante. Por lo tanto se decidió firmar la alianza porque corría el tiempo legal. Se estaba dilatando una discusión en cuestiones para las que aún hay tiempo", le aseguró uno de los referentes de Evolución al medio Letra P.

De esta manera, resta saber que harán a nivel nacional los restantes sectores que representan al radicalismo que presenta varias contradicciones, principalmente los referenciados en Martín Lousteau, Facundo Manes cercano a Randazzo, Maximiliano Abad y los afines a Elisa Carrió, que representan a la Coalición Cívica.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS