jueves, 21 de agosto de 2025 - Edición Nº3248
Cronos Noticias » En Foco » 12 ago 2025 10:09

Crisis de los Sub30

Preocupa al Gobierno la desilusión juvenil: el 50% de los desocupados tiene menos de 30 y crece el ausentismo electoral

Una de cada diez personas que votó a Milei planea no ir a las urnas, según Zuban-Córdoba. La caída de promesas como la dolarización y la falta de empleo juvenil golpean la base libertaria.


  • Preocupa al Gobierno la desilusión juvenil: el 50% de los desocupados tiene menos de 30 y crece el ausentismo electoral

Un estudio realizado por Zuban-Córdoba más los informes brindados por Indec demostraron que aumenta la desilusión de gran parte del voto libertario, especialmente jóvenes menores de 30 años. Ante esta situación, Karina Milei prepara el escenario y evalúan un aumento del ausentismo tal como sucedió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que permitió el triunfo libertario.

A falta de pocas semanas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, la situación electoral de La Libertad Avanza (LLA) es incierta. Principalmente en el nucleo del votante libertario, es decir, los jóvenes sub30. Según un relevamiento, uno de cada dos, no consigue trabajo. Además, sumaron las promesas incumplidas como la dolarización.

Vale aclarar que si bien, las expectativas en LLA siguen siendo prometedoras, el ausentismo podría incidir en una elección poco favorable, principalmente en territorio bonaerense donde el peronismo gobernó mayormente en el último tiempo, exceptuando los 4 años de la gestión de María Eugenia Vidal.

Según la consultora que mide al gobierno de Javier Milei creció el desinteres por ir a votar principalmente en jóvenes con menor nivel educativo de los encuestados. El 21 por ciento contesta que está "poco interesado" en la cita con las urnas y el 18,9 "nada interesado". Jóvenes y personas de bajos recursos fueron una parte importante del electorado que permitió a Milei llegar a la Casa Rosada.

La encuesta se realizó con 2 mil casos a nivel nacional: el 20,6 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 29 años de edad y el 20,7 por ciento de los adultos de entre 60 y 74 años dijeron que no van a ir a votar. Además, el 8,9 por ciento del primer segmento y el 9,6 por ciento del segundo respondieron a los encuestadores que es poco probable que asistan a los comicios.

El propio Martín Menem, enterado de la situación, se enojó con los gobernadores: "Llevemos la gente a votar, que no se quede en sus casas, ellos (por los gobernadores) van a intentar que tengamos muy poco público, va poca gente a votar porque ellos tienen el poder en las provincias, tienen el poder del aparato y desmotivan a la gente", sostuvo, también pidiendo que logren un 70 por ciento de participación en las elecciones.

Una de las encargadas de la encuesta, Paola Zuban, en una nota a LPO, respondió: "A los que dicen que no van a ir a votar se los cruzó por intención de voto y el 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que los votantes del peronismo no disminuyen con respecto a la última elección".

"El peronismo tiene más incentivos para protestar a través del voto pero el votante libertario desencantado no va a ningún lado, se queda en la casa", agregó Zuban.

Por eso, la mayor preocupación del oficialismo nacional se centra en los sub30. La Encuesta Permanente de Hogares del Indec confirmó casi 1.800.000 personas desocupadas, ocasionando el aumento de ese indicador en el último año se explica fundamentalmente por la imposibilidad del mercado de trabajo de absorber a los nuevos trabajadores que se incorporan y 1 de cada 2 desocupados es adolescente o joven menor de 30 años.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS