viernes, 8 de agosto de 2025 - Edición Nº3235
Cronos Noticias » Provincia » 8 ago 2025 09:37

Campaña en la Tercera

Kicillof en La Matanza: “Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios”

El Gobernador bonaerense inauguró la Escuela Primaria Nº218 y recorrió obras en el barrio Sarmiento junto a Verónica Magario y Fernando Espinoza. Criticó duramente al Presidente por su falta de presencia en los territorios afectados por la crisis económica.


  • Kicillof en La Matanza: “Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios”

Con la mente en la gestión y el cuerpo en la campaña bonaerense, el jueves Axel Kicillof recorrió obras y realizó la inauguración de la nueva Escuela Primaria N° 218 en La Matanza junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente Fernando Espinoza y los ministros Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Alberto Sileoni (Educación y Cultura).

Luego de la recorrida por las obras de repavimentación que se llevan a cabo en el distrito matancero, Kicillof afirmó: “Vinimos para inaugurar una nueva escuela, recorrer las obras que están en marcha y firmar convenios que traerán más asfalto y dignidad a La Matanza”.

“También entregamos 430 escrituras gratuitas para reconocer el esfuerzo de muchas familias de trabajadores que pudieron acceder a la casa propia, pero que seguían esperando hace mucho tiempo contar con los títulos de propiedad que les brindan la tranquilidad de que nadie podrá quitarles lo que es suyo”, sostuvo.

Estas recorridas se dan en el marco de la agenda del Gobernador, que desde varias semanas, viene “poniéndose la campaña al hombro” y mostrando “como caballo de batalla” su gestión en la provincia de Buenos Aires en contraposición con la postura del Gobierno nacional de reducir el Estado para priorizar la economía.

En este sentido, el Gobernador agregó: “Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”.

Asimismo, señaló: “Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

Vale aclarar que La Matanza, territorio afin al Gobernador, es el municipio con más habitantes de la Provincia, lo que significa un gran atractivo a la hora de sumar “porotos” para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre en la que los espacios políticos ya se encuentran oficialmente en campaña electoral.

En cuanto a las obras, se invirtieron $401 millones para realizar el nuevo establecimiento educativo ubicado en el barrio Arlt contará con 360 alumnos y alumnas, y permitirá descomprimir la matrícula de la EEP N°88. Sumado a esto, se recorrieron las obras de repavimentación de los barrios Sarmiento y 17 de Marzo, incluyendo la construcción de redes pluviales, viales y eléctricas; veredas; instalación de equipamiento urbano; parquización y forestación.

Al respecto, Magario subrayó: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense”. “Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la Provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el Gobierno nacional”.

A su vez, se entregaron 430 escrituras a familias del distrito en el marco del proceso de regularización dominial. Al respecto, Espinoza sostuvo: “El momento de recibir la escritura va a quedar grabado para siempre en la memoria de las familias de La Matanza: para esto está el Estado, para transformar necesidades en actos de justicia social”.

“La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”, resaltó Larroque.

Acompañaron también el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese; el vicepresidente del Concejo Deliberante, Sergio Landin; el secretario general de UOCRA La Matanza, Enrique Cayuqueo; el dirigente Roberto Feletti; la directora de la EEP Nº88, Flavia Calarota; concejales, concejalas y funcionarios municipales.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS