Los coletazos del pasado 9 de julio persisten en Somos Buenos Aires (SBA), debido a la denuncia que realizó el partido Política Abierta para la Integridad Social (P.A.I.S.), la fuerza del centro obtuvo una impugnación por parte de la Junta Electoral bonaerense donde se desechó el reclamo por no obtener representación en las listas de la alianza.
Previamente, los apoderados de P.A.I.S., Oscar Alva y Néstor Onzari, denunciaron la imposibilidad de participar en las listas de candidatos de SBA por lo que solicitaron que se impugnen las boletas seccionales y locales. Pese a ello, los representantes legales de “la Tercera Vía”, Gerardo Campidoglio, Guillermo Cano y Manuel Silva aclararon que las candidaturas fueron asignadas de forma exclusiva a la Junta Electoral Ejecutiva.
Vale aclarar que cada partido posee un órgano competente para evaluar, confeccionar y presentar las listas que representarán a la alianza en los distintos niveles, habiendo sido este mecanismo aceptado y ratificado expresamente por todos los sectores que incluyen el frente, como sucedió con Somos Buenos Aires.

Desde la Junta validaron la argumentación de los representantes de SBA con respecto a que los demandantes “desconocen el principio de funcionamiento orgánico que rige las alianzas transitorias y pretenden transformar una expectativa política en un derecho subjetivo inexistente”.
“Hacen referencia a la potestad autónoma de la alianza para auto regular sus mecanismos internos de distribución, en virtud de los acuerdos políticos que resulten del consenso de sus partes, cosa que se ve materializada con la ratificación por parte de la junta electoral ejecutiva de las listas presentadas, conforme las previsiones del acta constitutiva de la alianza” resaltaron.
Sin embargo, aún resta definirse otras demandas como las realizadas por Lorena Ferrero y Jorgelina López, apoderadas del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN) de Margarita Stolbizer y del Partido del Diálogo de Emilio Monzó respectivamente. Justamente, los dos espacios se retiraron de la alianza luego de sus denuncias.

Ambas representantes presentaron una medida cautelar ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de San Isidro, por presunta presentación irregular de las listas de SBA, objetando que se diera de baja a apoderados del frente sin que existiera la habilitación para hacerlo.
En tanto, el periodista y dirigente peronista Santiago Cúneo hizo lo propio en el Juzgado Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen, a cargo del juez Pablo Cristian Germain, sosteniendo que la conformación de la alianza fue "ilegítima", ya que no cumplió con todos los requisitos legales en tiempo y forma.