lunes, 11 de agosto de 2025 - Edición Nº3238
Cronos Noticias » Provincia » 5 ago 2025 18:52

Encuentro en La Plata

Paritarias bonaerenses: Kicillof reunió a estatales y docentes, pero no acercó ninguna oferta

El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios, pero no presentó ninguna propuesta concreta, pese a los reclamos. Las partes volverán a verse el 8 de agosto.


  • Paritarias bonaerenses: Kicillof reunió a estatales y docentes, pero no acercó ninguna oferta

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este lunes, el Gobierno bonaerense retomó el diálogo con docentes y estatales para discutir aumentos salariales. A pesar de haberse reunido, no hubo oferta por parte del Ejecutivo provincial. El encuentro fue en La Plata y duró varias horas, pero terminó sin una propuesta concreta. Las partes acordaron volver a reunirse el 8 de agosto.

Los primeros en llegar fueron los gremios docentes del Frente de Unidad. Desde su lado, reclamaron una recomposición que contemple la inflación y el desgaste del salario. Sin embargo, del otro lado de la mesa no hubo número ni propuesta que permita avanzar con certezas en el corto plazo.

En lugar de una oferta, el Gobierno planteó un análisis de la situación económica y del impacto que el contexto nacional tiene en las finanzas provinciales. Según dijeron, la deuda que mantiene Nación con la Provincia supera los 12 billones de pesos, lo que complica cualquier margen de maniobra.

Desde los sindicatos remarcaron que los sueldos siguen perdiendo poder adquisitivo. Por eso pidieron un aumento para agosto, ya que el que se está cobrando ahora corresponde a julio. Consideran urgente mantener el ritmo de actualización si se quiere evitar mayor deterioro del salario real.

Además del aumento, ATE pidió un salario de emergencia y el pase a planta permanente de los trabajadores temporarios, incluso los ingresados este año. También plantearon cambios estructurales: jornada laboral reducida a 30 horas y recategorizaciones para amplios sectores del Estado.

UPCN, por su parte, confirmó que el Ejecutivo analiza un incremento en dos partes para septiembre y octubre. Sin embargo, los gremios insisten en una mejora inmediata. Mientras tanto, el cuarto intermedio deja en pausa la negociación, pero la expectativa sigue en pie para el 8 de agosto.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS