domingo, 10 de agosto de 2025 - Edición Nº3237
Cronos Noticias » Municipios » 4 ago 2025 12:36

Malestar gremial

Pinamar al límite: sofocado, Ibarguren pidió un préstamo de $1000 millones para pagar sueldos

El intendente del PRO responsabilizó a la caída de la coparticipación y la recaudación. Crece el malestar gremial y ya hay quites de colaboración por incumplimientos salariales.


  • Pinamar al límite: sofocado, Ibarguren pidió un préstamo de $1000 millones para pagar sueldos

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En medio del recorte que lleva adelante el Gobierno nacional, el municipio de Pinamar, a cargo del intendente Juan Ibarguren (PRO), solicitó un préstamo de $1000 millones al Banco Provincia para cubrir los sueldos municipales de julio. El pedido se realizó el 28 de julio como “adelanto transitorio en cuenta corriente”.

Esta mañana, durante la ronda de preguntas que se realiza en la conferencia de prensa que brinda los lunes el ministro Bianco, aclaró que “en la medida de lo posible”, la Provincia se hará cargo de esta situación aunque “no cuenta con financiamiento para eso”.

Según la solicitud de la gestión pinamarense, se pidió que ese adelanto se realice por 15 días hábiles y será devuelto con fondos provenientes de la recaudación de tasas municipales. Ibarguren explicó la situación crítica en Pinamar: “El año pasado ingresaban $415 millones mensuales por coparticipación. Este año, $189 millones. Son $226 millones menos por mes, más de $800 millones en total”, detalló.

Y agregó: “Eso genera una pérdida importante para el presupuesto, porque uno proyecta ese ingreso para gastos esenciales, como los salarios”. Desde 1978, el municipio costero bonaerense se constituyó como autónomo, con un 70% de ingresos provenientes de tasas municipales aunque el propio intendente aseguró que el desplome de la actividad económica afecta también la recaudación local.

“Lamento mucho la situación y aprovecho para pedir disculpas a todos los empleados. Esto es extraordinario. Seguimos adelante con un plan de ajuste: congelamos sueldos de funcionarios, terminamos contratos, recortamos horas extras, nafta, pauta oficial, y vamos hacia una administración digital para reducir gastos”, resaltó Ibarguren.

En tanto, el 29 de julio, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) presentó una nueva denuncia formal ante la cartera laboral, ya lo había hecho el pasado 25 de julio, y comunicó una medida de fuerza: un quite de colaboración durante las últimas dos horas de cada turno, desde el 30 de julio. Desde el gremio aseguraron: “La dignidad de los trabajadores no se negocia”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS